Sensacine realiza su crítica sobre la serie del momento, producida por HBO-MAX, basada en el juego tantas veces galardonado desde su apaprición en plataformas como Play Station.
13 de octubre
¿A qué hora se estrena el final de Los Anillos de Poder 1x08 en Amazon Prime Video?
¿A qué hora se estrena el final de Los Anillos de Poder 1x08 en Amazon Prime Video?
La primera temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder pone su punto y final este viernes 14 de octubre en Amazon Prime Video. Y tras mostrar la creación de Mordor, todo indica que la serie basada en el universo creado por J.R.R. Tolkien revelará en su desenlace la apariencia de Sauron. Pero... ¿a qué hora estará disponible el octavo y último episodio de Los Anillos de Poder? Ambientada miles de años antes de las historias de El Hobbit y la trilogía de El Señor de los Anillos ¿A qué hora se estrena el final de Los Anillos de Poder 1x08 en Amazon Prime Video?
Anillos, la serie de Los Anillos de Poder relata los eventos que ocurrieron en la Tierra Media durante la Segunda Edad del Sol, la serie inspirada en los libros de Tolkien ha conseguido convertirse ya en uno de los eventos seriéfilos del año. El octavo episodio de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder verá la luz en Prime Video a las 21:00 horas del jueves, según el horario de Los Ángeles (EE.UU.), mientras que será ya el viernes a las 00:00 horas cuando lo podrán ver
aquellos fans del Universo Tolkien residentes en Nueva York. Esto supone que, una semana más, los seguidores de Tolkien más impacientes que vivan en España tendrán que madrugar, puesto que el episodio 8 estará disponible a las 6:00 horas del viernes (una hora antes para el público residente en Canarias).
Al tratarse de un lanzamiento a nivel global en streaming, el horario de estreno en Latinoamérica dependerá también del huso horario de cada país. Por ejemplo, aquellos fans que quieran regresar a la Tierra Media que residan en México, disfrutarán del último capítulo de la temporada en Prime Video a las 23:00 horas del jueves, misma hora que en Colombia, Perú, Panamá y Ecuador. Será a las 22:00 horas del jueves cuando puedan ver el 1x08 de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder
Será a las 22:00 horas del jueves cuando puedan ver el 1x08 de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder aquellos espectadores que residan en Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Guatemala. A las 00:00 horas del viernes estará disponible en Venezuela, Bolivia, Puerto Rico, Chile y Paraguay. Será a la 1:00 horas cuando el episodio final pueda disfrutarse en Argentina, Brasil y Uruguay.
¿CUÁNDO SE ESTRENARON EL RESTO DE EPISODIOS? Tras su estreno con un doble capítulo el pasado 2 de septiembre, Amazon decidió espaciar el estreno de los episodios restantes de la serie de El Señor de los Anillos, que vieron la luz en Prime Video con una periodicidad semanal, quedando así su calendario:
¿A qué hora se estrena el final de Los Anillos de Poder 1x08 en Amazon Prime Video?
- Capítulo 1: Viernes, 2 de septiembre
- Capítulo 2: Viernes, 2 de septiembre
- Capítulo 3: Viernes, 9 de septiembre
- Capítulo 4: Viernes, 16 de septiembre
- Capítulo 5: Viernes, 23 de septiembre
- Capítulo 6: Viernes, 30 de septiembre
- Capítulo 7: Viernes, 7 de octubre
- Capítulo 8: Viernes, 14 de octubre
19 DE AGOSTO, 2022
Crítica 'Slow Horses'
Jueves 4 de Agosto de 2022
Crítica 'Predator: La Presa' ('Prey')
Momentos icónicos en la historia de la saga PREDATOR
PREDATOR 1987
PREDATOR 2 (1990)
ALIEN VS PREDATOR (2004)
ALIEN VS PREDATOR 2 (2007)
PREDATORS (2010)
PREY (2022)
Adelanto de Imagenes
Desacartonada versión de la última novela de Jane Austen
"Persuasión", en Netflix: sorpresas te da la vida
Contra todo pronóstico, la adaptación dirigida por Carrie Cracknell es veloz, distendida y gozosa. Y por moderna que sea, nunca cancherea.
Persuasión 7 Puntos
Persuasion, EE.UU., 2022
Dirección:Carrie Cracknell.
Guion:Ron Bass y Alice Victoria Winslow, sobre novela homónima de Jane Austen.
Fotografía:Joe Anderson.
Intérpretes:Dakota Johnson, Cosmo Jarvis, Richard E. Grant, Yolanda Kettle, Nikki Amuka-Bird, Mia McKenna-Bruce.
Estreno en Netflix.
El crítico del periódico británicoThe Guardianacusa a esta nueva versión cinematográfica dePersuasión(la segunda en cine, ocho contando las hechas para televisión) de imitar a la sitcomFleabag, además de achacarle superficialidad y burlas al original. Repasemos: el carácter más saliente de la sitcomFleabag(además de su corrosividad, su nihilismo y desfachatez) es la complicidad que la solitaria y descreída protagonista establece con el espectador, gracias a sus comentarios autorreferentes, frecuentemente destructivos, que derriban la llamada “cuarta pared” (la “pared” imaginaria que denuncia la ficción como tal). La protagonista de esta nuevaPersuasióntambién lo hace, pero no es ninguna novedad: desde Bugs Bunny en adelante, incluyendo al Jean-Paul Belmondo deSin aliento, hablarle al espectador es un clásico de la modernidad. Las miradas intencionadas a cámara y los comentarios sobre la ficción que estamos presenciando no las inventó Phoebe Waller-Bridge, la punzante creadora deFleabag.
Entonces, Mr. Peter Bradshaw, no quiera impugnar por imitativa y “equivocada” a estanueva rendición de la última novela de Jane Austen. En tal caso, lo que importa es que el recurso funcione. Y vaya si funciona en esta encantadora, desacartonada versión (al menos mientras se mantiene lúdica) de lo que ya en su original es una comedia. Comedia romántica, irónica, autoconsciente, como toda la obra de Mrs. Austen. Austeniana por excelencia, Anna Elliot (Dakota Johnson, tan deliciosa como de costumbre) ve tronchado su amor por el marinero Frederick Wentworth (un impertérrito Cosmo Jarvis) por las normas sociales de la clase alta de comienzos del siglo XIX, a la que pertenece. El muchacho de mar no tiene dinero ni prestigio social, y entonces no sirve para las altas pretensiones del aristocrático --aunque venido a menos-- Sir Walter Elliot, padre de Anne (Richard E. Grant).
Tras ocho años de depresión, la fortuna y la novela quieren que la hija del medio de los Elliot (una especie de Cenicienta, rebajada casi a la condición de sirvienta por sus aborrecibles hermanas) reencuentre por puro azar a quien pintaba para amor de su vida. De ahí en más… de ahí en más el resto de la trama, que opondrá amor, recelos, rivalidad e interés, y que perderá interés cuando quiera ponerse seria. Escrita por Ron Bass y Alice Victoria Winslow, dirigida por Carrie Cracknell,estaPersuasiónes veloz, distendida y gozosa.El almidón característico de los films de época es mostrado como tal, pero Anne es una chica moderna, que para olvidar a su enamorado toma vino directamente de la botella (en su cajita de recuerdos guarda una “playlist” --literal-- que le regaló Frederick, y que consiste en un atado de partituras).
Importante, fundamental:por moderna que sea,Persuasiónno cancherea.Al contrario de “sobrar” al espectador, los comentarios a cámara de Anne hacen de él o ella, el/la mejor amigx de una chica que vive cometiendo torpezas, haciendo observaciones de lo más lúcidas y riéndose de sí misma y de todos los males de este mundo. “¡Ámame, idiota!”, clama, desesperada, en ausencia del hombre que tuvo la delicadeza de regalarle un mechón de sus cabellos, y otro de su caballo. El ahora capitán Wentworth nunca se caracterizó por su sutileza.
Johnny Depp lanza una canción con una feroz crítica contra Amber Heard
El actor de 59 años se encuentra a punto de lanzar un nuevo álbum con el guitarrista Jeff Beck. En uno de los tracks del nuevo material, Depp hace alusión a su ex esposa.
Johnny Depp prepara su gran regreso a la pantalla con La favorita, una película de época francesa en donde dará vida al rey Luis XV. En tanto, el actor continúa volcándose a su faceta musical, acompañando al guitarrista Jeff Beck en su gira y a punto de lanzar un nuevo álbum.
Entre el nuevo material de Depp que saldrá a la luz en los próximos días, hay una canción dedicada al escandaloso juicio que mantuvo con su ex Amber Heard. La canción tiene previsto su lanzamiento el próximo viernes 15 de julio como una de las dos canciones que el actor escribió para el álbum 18, en colaboración con Jeff Beck.
"Creo que ya dijiste suficiente por una maldita noche", dice parte de la letra de la canción llamada 'Sad motherf***in' parade', que presuntamente hace referencia a su ex Amber Heard. "Si tuviera un centavo, no llegaría a tu mano", dice otra línea de la letra de la canción, según el reporte de Sunday Times.
EL ACTOR ACOMPAÑÓ A BECK EN SU GIRA POR EL REINO UNIDOS Y EUROPA
“Cuando Johnny y yo comenzamos a tocar juntos, realmente encendió nuestro espíritu juvenil y nuestra creatividad. Bromeábamos sobre cómo nos sentíamos de nuevo a los 18, así que ese también se convirtió en el título del álbum”, explicó el guitarrista británico.
El primer single del álbum se titula 'This is a Song for Miss Hedy Lamarr', escrita por Depp. "Me quedé impresionado”, dijo Beck sobre la pista. “Esa canción es una de las razones por las que le pedí que hiciera un álbum conmigo”. Por su parte Depp agregó: "Es un honor extraordinario poder tocar y escribir música con Jeff, uno de los grandes y alguien a quien tengo el privilegio de llamar mi hermano".
Hay que recordar que el intérprete de 59 años se unió a Beck en el escenario como parte de su gira por el Reino Unido y Europa, durante los últimos días del juicio por difamación que mantuvo junto a su ex.
LA EX PAREJA DE ACTORES DISPUTARON UN MEDIÁTICO JUICIO POR MÁS DE UN MES
A comienzos de junio se conoció que el juicio por difamación tuvo resultado favorable para el actor. El jurado de Fairfax, Virginia, llegó a la conclusión de que Heard difamó al actor de Piratas del Caribe en su artículo publicado en The Washington Post de 2018, donde se definí a sí misma como "víctima de abuso doméstico". A partir de allí se estipuló que la actriz de 34 años debía pagar a Depp la suma de $10.35 millones de dólares.
Hace más de un mes, Depp abrió un perfil en la red social Tik Tok. “Hemos estado en todas partes juntos, hemos visto todo juntos. Hemos recorrido el mismo camino juntos. Hicimos lo correcto juntos, todo porque te importaba. Y ahora, todos avanzaremos juntos”, escribió el actor en la primera publicación que hizo en la plataforma.
Por su parte, Heard había difundido un comunicado en la revista People, que respondía el mensaje del actor. “Como Johnny Depp dice que está 'avanzando', los derechos de las mujeres están retrocediendo. El mensaje del veredicto para las víctimas de violencia doméstica es... tengan miedo de ponerse de pie y hablar".
!SIN APELACIÓN¡ Antiguo Vídeo Sale a la Luz y ARRUINA a Amber Heard
Zack Snyder anuncia una gran sorpresa sobre la Liga de la Justicia
Zack Snyder habla sobre su producción "La liga de la justicia" La Liga de la Justicia de Zack Snyder
El director original de la Liga de la Justicia, Zack Snyder, ha anunciado una gran e inesperada sorpresa relacionada con su acabado DCEU.
El director Zack Snyder ha usado sus redes sociales para anunciar que la Liga de la Justicia estará disponible próximamente para compra digital. Será a partir del próximo martes 19 de julio cuando salga a la venta oficialmente. Muchos asumieron que, teniendo en cuenta que la película de DC Comics está disponible en HBO Max y hay copias físicas pululando por el mercado, el denominado «Snyder Cut» renunciaría a su lanzamiento digital. Sería lo más sensato. El anuncio, por tanto, es completamente inesperado. Pero una gran noticia para todos los seguidores de este cineasta.
Algunos territorios ya han recibido la Liga de la Justicia de Zack Snyder en plataformas digitales. Este anuncio probablemente signifique que el corte del director llegará al resto del mundo, completando así el círculo y facilitando las cosas a todos los consumidores. El cineasta compartió este vídeo de unos cinco segundos que veis sobre estas líneas. En él aparece el logotipo de la película de Warner Bros. Pictures junto a algunas luces intermitentes y un montón de humo.
Un cambio generacional en la distribución de estrenos
La era actual de lanzamientos de películas es verdaderamente interesante. Sobre todo considerando proyectos tan grandes y que solo están disponibles a través de una ventana de transmisión streaming durante los primeros días. Afortunadamente, esta tendencia cambia con la Liga de la Justicia de Zack Snyder. Todos los fanáticos del DC Extended Universe (ya extinto) podrán ver la película en una plataforma digital sin necesidad de estar suscritos a HBO Max ni de seguir pagando la suscripción.
La gran pregunta que surge ahora es si los espectadores sabrán cómo se desempeña económicamente la Liga de la Justicia de Zack Snyder con sus ventas digitales y sus copias físicas. A fin de cuentas, no ha tenido la clásica carrera de taquilla o box office para observar, analizar y comparar.
Content Revolution
Añaden a Deadpool a Los Illuminati de Doctor Strange 2 y es espectacular
Realmente hay gente con mucha imaginación y han añadido a Deadpool a Los Illuminati en la lucha contra Bruja Escarlata de Doctor Strange 2.
Atención SPOILERS. En la película Doctor Strange 2 hemos podido ver a un poderoso grupo de héroes de otra Tierra llamados Los Illuminati. Este equipo estaba formado por Baron Mordo (Chiwetel Ejiofor), Capitana Carter (Hayley Atwell), Black Bolt (Anson Mount), Capitana Marvel (Lashana Lynch), Reed Richards (John Krasinski) y Charles Xavier (Patrick Stewart). Así que en ningún momento aparecía Deadpool, pero un fan lo ha añadido y el resultado es espectacular.
De hecho, podemos ver incluso como llega por detrás de Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen) y acaba con ella, terminando incluso con la película antes de tiempo. ¿Qué os parece? Dejadnos vuestros comentarios a continuación en la sección de opinión.
¿Cuándo veremos de nuevo al personaje?
Todos los fans de Marvel están esperando poder ver a Deadpool junto a los Vengadores. Por ahora sabemos que han empezado con el guión, pero todavía no han dado una fecha de estreno. ¿Quién sabe si en la Comic-Con de San Diego nos lo revelan? Ya que Marvel regresará a lo grande y presentará las mejores actualizaciones en ese evento. Por lo que será un fin de semana en el que estar muy atentos porque aparecerán una gran cantidad de noticias.
Primero tendrán que resolver como da el salto al UCM, aunque está claro que gracias al multiverso es bastante sencillo. Luego veremos con qué personajes de sus películas anteriores viene y por último con qué héroes interactúa. Ya que hay cómics muy buenos con Daredevil o Spider-Man.
Deadpool es el personaje idóneo para revitalizar el Universo Cinematográfico de Marvel Studios y hacer una entrega diferente a lo que estamos acostumbrados, ya que consiguió reunir a una gran cantidad de espectadores gracias a su humor, violencia e ingenio. Algo que se puede comprobar en sus dos películas anteriores en la plataforma de streaming Disney Plus.
Content Revolution
Marvel revela un cambio en el diseño del casco de Black Panther
Marvel Studios ha compartido un cambio en el diseño del casco de Black Panther. ¿Estarán preparando ya el relevo generacional del héroe?.
Hasbro acaba de mostrar una nueva versión del popular casco de Pantera Negra. Parece que Marvel Studios está preparando ya el relevo generacional de cara a Black Panther 2. Tras lo sucedido con Chadwick Boseman, al estudio no le va a quedar más remedio que sustituir al héroe protagonista por un nuevo personaje. Todo apunta a que será Shuri (Letitia Wright), aunque esto todavía no está confirmado.
En relación al cambio de diseño estético, el modelo anterior del casco de Pantera Negra tenía luces azules. Sin embargo, el nuevo modelo se ajusta más a lo mostrado en el Universo Cinematográfico de Marvel. El modelo actualizado presenta una función de iluminación violeta. Esa iluminación es mucho más fiel a las películas y podría mantenerse en Black Panther 2. Está por ver esto último, ya que podrían venirse muchos más cambios de lo que esperábamos, empezando por el traje que empleará el héroe protagonista.
El casco de Pantera Negra
Hasbro
¿Qué os parece el ligero cambio al color morado en el casco de Pantera Negra que vende Hasbro?
Es la hora de reinventarse con el universo de Wakanda
En la película original, Shuri bromeó con su hermano T’Challa y le pidió que le dejara ponerse el casco. Quizás ese pequeño detalle sirva para homenajear a Chadwick Boseman en Black Panther 2. El relevo generacional tiene que darse. No queda más remedio. El trágico fallecimiento del actor ha hecho que Marvel Studios y Ryan Coogler, el director de la secuela, tengan que reinventarse. Efectivamente, así lo harán.
El Universo Cinematográfico de Marvel prepara la llegada de Black Panther 2 en un contexto complicado. Hay que recordar que el rodaje de la secuela, además, ha sido verdaderamente complicado. Por lo tanto, la película llegará a los cines después de haber superado un montón de obstáculos por el camino.
Content Revolution
Los fans encuentran un fallo en Ms Marvel episodio 4
Ya se ha estrenado el cuarto episodio de Ms Marvel y los fans han encontrado muy rápidamente un fallo.
Atención SPOILERS. Podemos ver el nuevo capítulo de Ms Marvel en Disney Plus, donde Kamala Khan (Iman Vellani) y su madre Muneeba Khan (Zenobia Shroff) viajan a Pakistán. La mujer pretende enderezar a su hija, mientras que la protagonista quiere averiguar más detalles sobre su brazalete y qué está pasando con la dimensión Noor y por qué tuvo una visión misteriosa de un antiguo tren de vapor.
Ellas viajan a Karachi, aunque el rodaje fue en Bangkok (Tailandia), pero hay un error que se ha colado en el proceso de edición.
Cuando Kamala y Muneeba aterrizan en el aeropuerto de Karachi y viajan por la ciudad es totalmente de noche, luego vemos las letras de Ms Marvel de la intro de la serie y llegan a la casa familiar. Pero es de día, como si hubieran pasado de las 4 de la mañana y les hubiera costado llegar 8 horas hasta las 12 del medio día. Cruzar Pakistán desde Karachi hasta la capital Islamabad cuesta unas 16 horas en coche. Así que queda bastante raro y los fans se están quejando, que del aeropuerto de Karachi a alguna parte de Karachi donde está la casa cueste unas 8 horas. Lo correcto hubiera sido que estuviera amaneciendo.
Un usuario de Reddit dijo: «No tiene ningún sentido a menos que en realidad no vivan en Karachi (lo que claramente buscan). Incluso cuando mis vuelos aterrizan a las 4 am, hora de Karachi, ni siquiera está cerca de la plena luz del día cuando llego a la casa de mis tíos».
¿Os habíais fijado en este error de Ms Marvel? Dejando vuestros comentarios a continuación en la sección de opinión. La serie ya ha estrenado 4 episodios de 6 que se pueden ver en la plataforma de streaming Disney Plus.
22 de junio
Ben Affleck regresa como Batman en la precuela de The Flash
DC publica una precuela de The Flash y en ella podemos ver el regreso del Batman de Ben Affleck. ¡Y lo ha hecho con un nuevo look!
A través de las redes sociales, hemos podido ver el trabajo de Ricardo López Ortiz como dibujante del cómic precuela de The Flash. DC Comics ha publicado un título especial con motivo del lanzamiento el próximo año de la película de Andy Muschietti, aunque la continuidad de Ezra Miller sigue estando en el aire. En las viñetas filtradas online se ve tanto al Velocista Escarlata como el esperado regreso del Batman de Ben Affleck. Un regreso verdaderamente sonado tras lo sucedido en Liga de la Justicia.
Si observáis detenidamente los paneles del cómic precuela de The Flash, el Batman de Ben Affleck ha transformado el traje que utilizó tanto en Batman v Superman: El amanecer de la Justicia como en Liga de la Justicia. Es más una armadura, aunque diferente al traje táctico utilizado en la pelea contra Steppenwolf. Sin embargo, no es una armadura tan tosca como la que empleó en la batalla contra Superman. Sea como sea, parece que tendremos un nuevo atuendo del Hombre Murciélago en la película.
El antiguo traje del Velocista Escarlata es dañado en batalla
Muchos espectadores se han preguntado sobre la razón por la que Barry Allen recibirá un nuevo traje en la próxima película de The Flash. Ahora parece que tenemos una respuesta: será el Batman de Ben Affleck quien influya nuevamente en la actualización estética del Velocista Escarlata. Quizás los fans esperaban algo un poco más interesante que el hecho de que el viejo traje de Barry Allen se vea dañado en mitad de una batalla. Sea como sea, esperaremos al cómic completo para tener nuevos detalles al respecto. Por ejemplo, en qué contexto será presentado el Hombre Murciélago de Michael Keaton, otro de los regreso más esperados en el cine de superhéroes y que también tendrá lugar en este filme.
🔴Predator REGRESA A CASA! - HABLEMOS DE LO QUE Puede VENIR! #predatorhuntinggrounds
10 de marzo
“Obi-Wan Kenobi”: primer tráiler e imágenes exclusivas de la serie protagonizada por Ewan McGregor
Pasaron 17 años desde la última vez que lo vimos con su traje de maestro jedi y ahora regresa como el guardian de Luke Skywalker
Como te adelantamos hace unos días, el primer tráiler de Obi-Wan Kenobi llegaría esta semana y finalmente este miércoles 9 de marzo se liberó luego de las primeras fotos de la serie de Lucasfilm para Disney+. Ahora finalmente tenemos las primeras imágenes de Ewan McGregor en Tatooine como guardián del joven Luke Skywalker.
[Más series y películas que te recomendamos en Qué puedo ver]
“La pelea terminó. Perdimos”, se escucha a un triste y rendido Obi-Wan Kenobi pero todavía hay futuro. Las primeras imágenes mostraron como la novedad absoluta al Inquisitor Fifth Brother interpretado por Sung Kang y a Rupert Friend como Gran Inquisitor como también al Imperio por dentro. Esto confirma que las series animadas llegaron para quedarse en el live action. Todo con la extraordinaria “Duel of the fates” compuesta por John Williams. No hay dudas de que Obi-Wan deberá impedir que Inquisitor Reva concrete su cacería.
El mismo día del lanzamiento del tráiler salieron imágenes exclusivas de la revista EW que mostraban el regreso de McGregor como Obi-Wan para su nueva serie, pero también el regreso de Joel Edgerton como el tío Owen y el primer vistazo de la villana de la serie, Inquisitor Reva, interpretada como Moses Ingram. Hayden Christensen como Anakyn Skywalker/Darth Vader llegará más adelante.
Con este nuevo adelanto y las incógnitas liberadas a partir de las primeras imágenes, la atención está posicionada sobre la figura de Darth Vader y otros personajes como Qui-Gon Jinn y Mace Windu, ya que se había rumorado que estos dos harían un cameo para la ficción.
En la primera imagen de McGregor en su regreso al papel se lo puede observar en su modo incógnito, como guardián silencioso del joven Skywalker, pero no solo en Tatooine (lugar natal de Anakin y Luke), también en un planeta llamado Daiyu. En la portada de la revista ya está portando su fiel sable de luz en la mano derecha.
La sinopsis oficial confirma que la historia sucederá “10 años después de los dramáticos eventos de Star Wars: La venganza de los Sith, cuando Obi-Wan Kenobi enfrenta su mayor derrota: la caída y corrupción de su mejor amigo y aprendiz de Jedi, Anakin Skywalker, convertido al lado oscuro y conocido como el malvado Lord Sith Darth Vader”.
Con el protagónico de Ewan McGregor y Hayden Christensen, que se vuelven a ver las caras como Obi-Wan y Anakin Skywalker/Darth Vader, pero además con el regreso de Jimmy Smits como Bail Organa, el padre adoptivo de la Princesa Leia y Joel Edgerton como el tío Owen, la ficción se prepara para el regreso de las más grandes figuras del universo Star Wars. Cabe recordar que, además de los personajes delante de cámara, también confirmaron el regreso de John Williams a la franquicia para componer al menos un tema que sería el del protagonista.
El elenco lo completan: Kumail Nanjiani, Sung Kang, O’Shea Jackson Jr., Indira Varma, Rupert Friend, Simone Kessell y Benny Safdie (director de Good Time y Uncut Gems). Al igual que Joel Edgerton, Bonnie Piesse también regresa a la serie para retomar su papel de Star Wars: La venganza de los Sith. La directora del proyecto es Deborah Chow (The Mandalorian, Better Call Saul), y el guionista es Joby Harold. Kathleen Kennedy, Michelle Rejwan, Deborah Chow, Ewan McGregor y Joby Harold son los productores ejecutivos.
La serie de seis episodios Star Wars: Obi-Wan Kenobi llegará a Disney+ el 25 de mayo y cada semana se estrenará un nuevo capítulo.
10 de marzo
Estrenos de cine: King: regreso a casa retrata con calidez el vínculo entre una niña y un león cachorro
El film francés de aventuras para toda la familia del cineasta David Moreau llega a salas comerciales
King: regreso a casa (King, Francia / 2022). Dirección: David Moreau. Guion: Jean-Baptiste Andrea, Gael Malry, David Moreau, Zoe Bruneau. Fotografía: Antoine Sanier. Elenco: Lou Lambrecht, Léo Lorléac’h, Gérard Darmon. Distribuidora: BF Distribution. Duración: 100 minutos. Nuestra opinión: buena.
El largometraje de aventuras del francés David Moreau logra ser más efectivo en las escenas en las que se ciñe a un abordaje intimista de la historia. En este aspecto, se destaca la interpretación de la joven Lou Lambrecht como Inés, una preadolescente ermitaña que pasa sus días retraída del entorno como consecuencia del trauma que le generaron tres pérdidas: la muerte de su madre, el abandono de su padre, y la partida de una de las figuras más inspiradoras que tuvo en su niñez, su abuelo trotamundos. Por lo tanto, cuando un león cachorro escapa del aeropuerto de la comuna francesa de Orly donde estaba siendo traficado y llega a la casa de Inés, la vida de la joven da un vuelco y encuentra en ese animal un compañero para esas jornadas de tristeza e incomprensión.
Al tratarse de un film concebido para toda la familia, King: regreso a casa no ahonda con profundidad en tópicos como el tráfico y el maltrato animal y, cuando lo hace, opta por configurar a los villanos con trazo grueso. En su segundo tramo, el realizador configura un road trip en el que Inés y su hermano Alex le hacen frente a los obstáculos para que King, tal como bautizaron al león, pueda llegar a África y permanecer en su entorno natural. Aunque se perciben algunos problemas para manejar los tiempos del relato (el largometraje es excesivamente largo), se trata de una obra noble, de gran calidez, en la que se alude a cómo la vida entera es un acto altruista de soltar aunque duela. Debido a esto, los momentos en los que Inés, King y Alex están en pantalla son los más sentidos de esta propuesta.
8 de marzo
'God of War' será serie: Amazon Prime Video prepara la adaptación del videojuego con los responsables de 'The Expanse' y 'La rueda del tiempo'
Amazon Prime Video quiere comerse el mercado de las adaptaciones de videojuegos y prepara una serie basada en 'God of War'. Según informa Deadline, la plataforma está interesada en contar la saga de aventuras y mitología de PlayStation.
Ojo porque de momento los nombres asociados al proyecto son bastante potentes, ya que la serie vendría de la mano de Mark Fergus y Hawk Ostby (cocreadores de la adaptación de 'The Expanse') y Rafe Judkins, showrunner de 'La rueda del tiempo'.
El año de los videojuegos en televisión
Eso sí, ya no tenemos más detalles sobre esta serie, que está en proceso de negociación con Sony. De confirmarse, 'God of War' pasaría a engrosar un catálogo prometedor de adaptaciones de videojuego para Amazon junto a 'Fallout' y 'Mass Effect'.
Series que se unen a la tendencia entre las plataformas: en los próximos meses veremos 'Halo' (Paramount+), 'The Last of Us' (HBO), la siempre perenne 'Resident Evil' (Netflix) y recién anunciada como serie, la adaptación de 'Twisted Metal' (Peacock), entre otros.
CRÍTICA THE BATMAN de PATRIA MOREIRA NOTICIAS:
Por Carlos Becerra
Diseño Gráfico: Simón Becerra
THE BATMAN
LA PELÍCULA : Buena. De uno a diez, siete monedas. Podría haber sido mejor, no tuvo remate, si uno o dos momentos épicos, quizás la persecución en auto con el Pingüino fue la escena más épica. Pero al menos es una película diferente. Siete puntos por su originalidad. Motivo suficiente, para instalarse como un clásico por el abordaje totalmente nuevo, dentro del UNIVERSO BATMAN. Sin dudas THE BATMAN será un clásico por ser el primer Batman Noir del cine.
EL DIRECTOR : malo. Siempre observé que Matt Reeves tiene más marketing publicitario que talento. Mejores Intenciones que resultados. No es un mal director pero es mediocre. Nunca materializa lo que proyecta, ni concreta lo que sugiera. Sucedió con la saga el planeta de los simios, era un universo que comenzó con grandes intenciones, y se redujo a una historia trillada y vaga.
Con THE BATMAN, trató de no caer en lo mismo, e intentó ser original y no trillado. Pero este sobrevalorado director no sabe cómo plasmar ideas originales en secuencias que creen una historia emocionalmente elevada. Vuelve a diluirse no sabiendo manejar el tono emocional, argumental y rítmico de una superproducción.
Como producto final resultó una buena película por la originalidad detectivesca y estilo Noir, sumada a una hermosa fotografía y banda sonora.
Pero si el arte de hacer cine pudiera compararse con el habla, Matt Reeves sería tartamudo, necesita varios intentos para decir algo, y eso se notó cuando en los últimos 40 minutos el espectador comenzaba a esperar el final no por ver la resolución del caso, sino por estar inmerso en un mar de escenas redundantes.
ACTORES DE REPARTO : buenos. Pero no brillantes como se vende en los medios. El personaje del Pingüino y Catwoman (Selina Kyle) está muy bien, el resto totalmente olvidable como Alfred (Andy Serkin). Una mala decisión de reparto: El teniente Gordon. (Jeffrey Wright) Para qué este actor negro?, no aporta nada. La novedad de ser negro, sin otra riqueza aportada al personaje es igual a NADA.
EL VILLANO : Bueno, Pero no es brillante como Heath Ledger, solo estuvo bien, sobre todo cuando aún no se sabía su identidad...Luego se cae un poco cuando se lo ve a Paul Dano actuar. Finalmente Bueno.
GOTHAM: Sensacional, la mejor del cine. Sórdida, oscura, corrupta, intensa, Reeves logra ambientar esta historia en una Ciudad Gótica muy apropiada que ambienta el thriller de la mejor forma.
BATMAN-BRUCE WAYNE: muy bueno, prometedor.
Robert Pattinson no es mi favorito, si Ben Affleck, quién por primera y única vez en la Historia hizo sentir y temblar al mundo, dándonos el Batman de los Cómics, (Batman v Superman - 2016) el hombre incansable y magro, poderoso y oscuro, si muy oscuro, por el paso del tiempo hundido toda una vida en el hombre murciélago.
Bien, este jóven Battinson, es otra cosa, y es bueno. No pretende emular algún Batman del pasado, solo trae lo suyo al escenario...y es distinto. Autocompasivo y vengativo. (WAYNE autocompasivo, BATMAN vengativo). Ese es su punto de partida. Desde el dolor crea su personaje, y ahí se queda...por lo menos en esta primera entrega...
ES UN BATMAN QUE NO QUIERE SER BRUCE WAYNE.
Si, da la sensación que no es suficiente este Batman, “pero de eso se trata esta visión del Hombre Murciélago. Un Batman, que aún no es suficiente, porque a Wayne le duele su propia vida, y Batman aún no lo suelta o entierra.
Pero este Batman es eso, una sombra que va creciendo, y para su esplendor necesita tiempo”…
Por eso la escena final es totalmente denotativa de la esencia de este caballero oscuro.
Escena que a la vez es esperanzadora de cara a lo que se viene con una posible trilogía según rumores.
...”POR EL ESPEJO RETROVISOR DE SU BATIMOTO, MIRA ESA CHICA QUE REPRESENTA LAS VIDAS QUE NO TENDRA, POR SER BATMAN,...Y CONTEMPLANDO POR UN INSTANTE COMO ELLA SE ALEJA DE LA CIUDAD Y DE ÉL MISMO, DECIDE DEJAR ATRÁS TODAS LAS VIDAS POSIBLES...
YA CUANDO FIJA SU VISIÓN EN LA CARRETERA Y ACELERA HACIENDO RUGIR EL MOTOR DE SU BATIMOTO, ENFOCA LA MIRADA EN GÓTICA;
"HACIENDO LA PROMESA QUE EL VERDADERO BATMAN ACABA DE COMENZAR"...
GALERÍA DE FOTOS DE LA PELÍCULA.
3 de marzo
Estrenó "The Batman", la nueva versión del caballero oscuro
Robert Pattinson se pone esta vez en la piel del superhéroe en la película que dirige Matt Reeves. Zoe Kravitz es Gatúbela, Paul Dano interpreta a El Acertijo y Colin Farrell a El Pingüino.
Finalmente llegó a los cines este jueves "The Batman", la nueva versión del superhéroe basada en los cómics de DC, esta vez protagonizada por Robert Pattinson como el héroe oscuro de Ciudad Gótica.
Dirigida por Matt Reeves ("El planeta de los simios"), el film le da un perfil más detectivesco pero sin obviar las esperadas escenas de acción que se presentan de a poco en las tres horas de duración que presenta.
La película presenta a un Bruce Wayne que lleva dos años como Batman enfrentando criminales. Sus aliados de confianza son Alfred Pennyworth (Andy Serkis) y el teniente James Gordon (Jeffrey Wright).
“Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas en The Batman, un rastro de pistas crípticas envía al mejor detective del mundo a una investigación en el inframundo, donde se encuentra con personajes como Selina Kyle, alias Catwoman (Zoë Kravitz), Oswald Cobblepot, alias El pingüino (Colin Farrell), Carmine Falcone (John Turturro) y Edward Nashton, también conocido como El Acertijo (Paul Dano)", adelanta la sinopsis.
A medida que la evidencia se aclara y la escala de los planes del villano principal se vuelve clara, Batman debe forjar nuevas relaciones, desenmascarar al culpable y hacer justicia al abuso de poder y la corrupción que durante mucho tiempo afectó a la ciudad.
El último adelanto mostraba cómo por un lado, se intuye como El Acertijo intenta volver loco al superhéroe a través de sus enigmas, como también quiere llevarlo para su lado y luchar contra Ciudad Gótica; por otro, se ve de forma concreta la relación amorosa que surge entre el Hombre Murciélago y Gatúbela, la cual, en esta oportunidad, no se muestra como villana.
Los tráilers ya mostraban a un Batman más violento y dubitativo respecto las anteriores versiones, aunque mucho más cercano a la versión creada por Cristopher Nolan con Cristian Bale, que a la de Tim Burton con Micheal Keaton.
23 de febrero
Elden Ring, una obra maestra de los videojuegos con el sello de
Game of Thrones y Dark Souls
El nuevo souls -tipo de juego muy difícil con grandes recompensas- es uno de los títulos más esperados de 2022.
Elden Ring es uno de los videojuegos más esperados de 2022. Escrito por George R. R. Martin, creador de la multipremiada saga Game of Thrones, combina una historia de misterio lúgubre con una jugabilidad desafiante que pone a prueba nuestra capacidad de aprender de los errores. El resultado del diseño de Hidetaka Miyazaki, creador de la saga Dark Souls, es un juego monumental con un mundo abierto tan grande como intrigante que, aunque confuso, hace que perderse en las Tierras Intermedias sea una de las experiencias más inmersivas que podamos experimentar en un videojuego.
Famosos -y polémicos- por su alta dificultad, los juegos Miyazaki -Dark Souls, Bloodborne, Sekiro- se caracterizan por su fuerte compromiso moral con el jugador: nuestras decisiones inciden en las consecuencias que nuestro personaje atraviesa. Y cada vez que perdemos, no es sino el resultado de nuestras malas decisiones.
Elden Ring sigue esta lógica, pero la desarrolla de una manera tan integral que abre a una nueva forma de entender al género souls: en un mundo abierto que deja atrás el corset de sus predecesores donde podíamos quedar atascados más de la cuenta por algún jefe (boss) imposible. Un mapa con personajes, hermosos paisajes y una peligrosa naturaleza que nos generan una inmersión impresionante.
En una época donde los pesos pesados de la industria de los videojuegos -llamados Triple A- repiten fórmulas, Elden Ring es un juego con una personalidad imponente.
La nueva entrega, que sale el próximo viernes, lleva las mecánicas de Dark Souls, objeto de culto de FromSoftware, a un nuevo nivel.
Clarín pudo jugarlo antes de su lanzamiento. Acá, un repaso por este género, sus fundamentos y por qué el mundo que Miyazaki y Martin crearon puede llegar a ser la experiencia más interesante del año en materia de videojuegos.
[Esta reseña no contiene elementos de la historia y el material está capturado de la primera sección del juego para evitar spoilers]
Qué son los "souls"
Lo primero que hay que hacer es contextualizar: ¿qué son los “souls” o “souls-like”? El término se convirtió en sinónimo de videojuegos muy difíciles, pero es mucho más que esto.
El nombre de estos juegos proviene de la saga Dark Souls, que lanzó su primera entrega en 2011 en la generación de consolas de Playstation 3 y luego llegó a PC. En realidad, desde antes: Demon’s Souls (2009), el predecesor de la saga que, con un debut muy poco auspicioso (vendió apenas 20 mil copias) fue valorado años más tarde y hasta recibió una remasterización en PS5.
Al comenzar Elden Ring elegimos nuestra "clase", algo característico de Dark Souls. Foto: Captura en PC (Nvidia RTX 3060)
Hay dos pilares que sostienen a la filosofía de diseño de videojuegos de FromSoftware: lo enigmático y la superación personal.
Lo enigmático, porque las historias suelen ser intrincadas y se van desenvolviendo a medida que progresamos en el juego. Pero acá el segundo elemento hace eclosión con esto: son juegos donde el combate está en el centro de la escena, con mecánicas que nos demandan una precisión absoluta para poder tener éxito. Y es la principal forma de interacción que tenemos con el mundo que nos rodea, básicamente, porque todo a nuestro alrededor está maldito.
Así, los juegos de Dark Souls plantean un mundo incómodo desde la estética y desde su jugabilidad. Los ambientes sombríos y la pesada atmósfera que recubre a cada entrega se entrelazan con enemigos tan poderosos y escalofriantes que las chances de ganar una batalla parecen ser casi siempre nulas.
Los enemigos y los jefes suelen ser tremendamente más poderosos que nosotros, obligándonos a ensayar una y otra vez una coreografía de movimientos que debemos perfeccionar para encontrar el talón de aquiles. No sin antes ver, cientos de veces, la pantalla de “You died” (“moriste”) que ya se convirtió en un clásico y hasta llegó a ser meme.
"You died", un clásico de los souls. Foto: Captura en PC (Nvidia RTX 3060)
Esto, sumado al perverso diseño de personajes que Miyazaki elabora en cada entrega y al tétrico escenario en el que se desarrollan los juegos, expulsa a una enorme cantidad de jugadores de la experiencia.
Ahora bien, detrás de este extraño fenómeno (torturar al jugador) hay una decisión de Miyazaki muy pensada, que tiene que ver con la concepción de estos juegos: “La muerte no es un castigo arbitrario, sino una consecuencia de los errores cometidos y una herramienta de aprendizaje”, reza un leitmotiv de FromSoftware.
Y este es un punto de inflexión en el diseño habitual de los videojuegos y esta saga: la mayoría de los juegos plantean modos de dificultad, donde si queremos más desafíos, nos “traen” más enemigos. Más poderosos. Que nos quitan más energía y nos matan más rápido.
Dark Souls, en cambio, es difícil desde otro punto de vista: el diseño mismo de lo que es un videojuego para Miyazaki demanda una curva de aprendizaje muy alta, sin que esto sea algo bueno o malo en sí mismo, sino más bien un sello de su autoría.
El monstruoso diseño de los enemigos de Miyazaki. Foto Bandai Namco
Lo interesante es que su comunidad de jugadores coincide en algo: los juegos son difíciles, pero no imposibles. Con cada muerte podemos aprender los errores que cometimos. Y es eso precisamente lo que quiere Dark Souls y los juegos de Miyazaki: que aprendamos a los golpes, en una experiencia lúdica que, con paciencia, insistencia e inteligencia, nos lleva a un éxito con un sentido de la recompensa tan alto que pocos videojuegos pueden replicar.
Y es que, a fin de cuentas, un videojuego es eso: un sistema ordenado de recompensas que se van desplegando sobre el videojugador.
Este legado es, precisamente, el que recoge Elden Ring, para llevarlo a un siguiente nivel.
Elden Ring: el juego perfecto para entrar en los “souls”
Una atmósfera lúgubre cubre las Tierras Intermedias, donde tenemos que descubrir qué pasó con este concepto misterioso de “Elden Ring”: un “anillo ancestral” que se rompió en mil pedazos y cubrió con un manto de guerra y devastación al reino de la Reina Márika.
“La oferta era demasiado emocionante para rechazarla. Miyazaki y su equipo en FromSoftware estaban haciendo algo increíble con un arte maravilloso. Lo que querían de mí era que me encargara un poco de la construcción de mundo: un universo profundo, oscuro y reverberante que sirviera para el juego que planeaban crear”, explicó George R. R. Martin, escritor de Game of Thrones, en relación al proyecto. "Los videojuegos son como las películas hoy en día (más grandes, en realidad)… y tardan el mismo tiempo en hacerse”, agregó a fines del año pasado.
“Elden Ring representa una evolución natural de los juegos de Dark Souls”, explicó Yasuhiro Kitao, productor de FromSoftware. Y esto se siente desde que tomamos el control. El juego sigue los principales lineamientos que Dark Souls, pero suma elementos que lo convierten en un juego iterado: igual que los anteriores, pero distinto.
Hidetaka Miyazaki y George R. R. Martin, escritores de guion de Elden Ring. Foto AFP
Y muy distinto: el mundo abierto que se nos despliega luego de unos 40 minutos de juego nos deja atónitos cuando vemos Limgrave -la primera zona- en todo su esplendor.
Esta característica del juego de plantearnos un mapa inmenso hace que podamos pasar más tiempo amigándonos con los controles: a diferencia de sus predecesores, donde el camino estaba más linealmente marcado desde un punto A a un punto B, Elden Ring nos permite explorar un mundo hermoso pero devastado mientras hacemos cuestiones que se desvían de la historia principal para poder subirle el nivel a nuestro personaje.
Por esta razón, el juego se presenta como más accesible y lo interesante es que esto no es porque Miyazaki haya deliberadamente bajado la dificultad de los enemigos: el diseño del juego lo convierte en una experiencia menos traumática, al menos en sus comienzos, que los Dark Souls.
La posibilidad y la libertad están bastante más presentes en este juego, siempre limitadas, por supuesto, por los poderosos enemigos que podemos divisar desde lejos. Pero si decidimos entrar en esas peleas o no ya es una cuestión pura y exclusivamente de nuestra responsabilidad. O cómo enfrentarlos: como en Sekiro, podemos usar la estrategia del sigilo para no ser descubiertos.
Sigilo: detrás del carruaje hay dos enemigos. Foto: Captura en PC (Nvidia RTX 3060)
El elefante en la habitación: la dificultad
En una entrevista publicada en el blog oficial de PlayStation, Miyazaki aseguró: “Me gustaría que los jugadores nuevos no se sientan presionados y que puedan abordar el juego a su ritmo. No quiero imponer ningún estilo de juego o ruta en particular porque me gustaría que experimenten esa sensación de libertad. Y sé que si bien ofrecemos juegos con un alto nivel de desafío, los diseñamos de una manera que sienten satisfacción al superarlos”.
“Pero no quiero que los nuevos jugadores se preocupen o se estresen demasiado por esa dificultad”, agregó, en un comentario que la comunidad escuchó con ironía: ¿desde cuándo a FromSoftware le importa el estrés del jugador?
Vale decir que, además, la frustración es un poco inevitable en este tipo de juegos: en algún momento, si queremos que la historia avance, hay que enfrentar a algún enemigo que nos va a dar más de un dolor de cabeza.
Sin embargo, el punto que plantea Miyazaki está logrado de una manera muy interesante: si nos cuesta mucho avanzar sobre un enemigo, lo mejor es ir a buscar otras cosas para hacer. “Cuando estén en un callejón sin salida, pueden volver más tarde, para que puedan tener esta libertad de progresión sin tener que golpearse la cabeza contra la pared una y otra vez”, explicó.
Y esto es exactamente lo que hicimos en nuestra experiencia de juego antes de enfrentar al primer jefe. Probar, fracasar, desistir, hacernos más fuertes y volver.
Para jugadores ansiosos, Elden Ring será un llamado a hacer una pausa: no es una experiencia para sacarse de encima. Si bien la historia principal está estimada en unas 30 horas, lo mejor es pensar en duplicar -de mínima- ese tiempo para tener una experiencia más disfrutable. Más aún si nunca se jugó un souls.
Los personajes de Elden Ring y su particular diseño. Foto: Captura en PC (Nvidia RTX 3060)
Desde su concepción, puede ser un juego extremadamente difícil si el jugador así lo quiere. Pero, si no, es un juego accesible: las decisiones que vayamos tomando son el motor de la experiencia que desenvuelve Elden Ring sobre nuestros controles (un elemento, por cierto, fundacional de los RPG).
También es necesario decir que como problema, en más de una ocasión nos perdimos, ya que las misiones secundarias y los personajes que las disparan no quedan registrados en ningún tipo de entrada. Esto es por momentos bastante desconcertante, pero, de alguna manera, es lo que motiva a seguir jugando.
Acá aparece otra virtud del juego, que es a su vez una exigencia: es cierto que si estamos atentos, las indicaciones están claras. Si leemos los diálogos, los personajes que nos vamos cruzando (los NPC, como se dice en la jerga), nos advierten sobre los peligros que podemos llegar a encontrarnos al progresar en nuestra aventura.
El punto es que quizás estamos tan acostumbrados a los juegos que nos plantean todo en el mapa con indicaciones explícitas que olvidamos cómo era la exploración en un videojuego de acción y aventuras donde lo más divertido es perderse por un rato para volver a encontrarse.
Elden Ring tiene todo para ser una obra maestra
Elden Ring es un viaje. En el sentido literal y metafórico de la palabra: por un lado, es una travesía en una tierra de fantasía diseñada por un dream team de narradores de historias de dos mundos distintos, como son el cine y los videojuegos, que se unen en una obra interactiva.
Por el otro, es una travesía psicológica: hay que estar preparados para la prueba de resiliencia que el juego plantea.
Se trata de un videojuego a contrapelo de la corriente actual de la industria: demanda paciencia, comprensión y aceptar una larga curva de aprendizaje. Para tomarse meses, o el tiempo que nos lleve, y olvidarse del objetivo final del juego para disfrutar el viaje.
La recompensa de Elden Ring pasa por entender que, con tiempo y dedicación, un videojuego puede ser mucho más que una experiencia lúdica o un pasatiempos. Puede ser una profunda experiencia inmersiva que invite a reflexionar sobre las consecuencias de nuestras acciones.
La dupla de Hidetaka Miyazaki y George R. R. Martin diseñó un mundo cruel, oscuro y angustiante. Pero se trata de un mundo que, paradójicamente, genera una atracción casi magnética: es un lugar al cual vamos a tener ganas de volver una y otra vez.
Volver para desentrañar el misterio que rodea a Elden Ring y, sobre todo, el de ese árbol luminoso que nos mira desde cualquier punto del mapa.
Elden Ring (FromSoftware / Bandai Namco) sale este viernes en todo el mundo. Disponible en físico y digital en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC.
17 de febrero
Uncharted: Fuera del mapa o la nueva saga de Tom Holland
La película de acción y comedia es una precuela del videojuego de PlayStation. Lo acompaña Mark Wahlberg alrededor del mundo.
El tema con las comedias de acción y aventuras es más o menos el mismo. Si los protagonistas son dos, además de tener un buen villano, tiene que existir eso que suelen llamar química entre los que encabezan el elenco. Y Tom Holland, el “nuevo” Spider-Man -aunque ya apareció 7 veces como Peter Parker- y Mark Wahlberg la sostienen. Se nota a la distancia, desde la platea hasta la pantalla.
Porque Uncharted: Fuera del mapa se basa en el archifamoso videojuego, y se exhibe solamente en cines. No acepten copias piratas.
Como no aceptarían una copia del videojuego.
Como sea, mejor que esto suceda, porque Uncharted: Fuera del mapa es una precuela, donde conocemos cómo Nathan Drake (Holland) conoce a Sully (Whalberg), así que esto va a dar para más películas. Lo que se dice, es el comienzo de una hermosa amistad, tal vez no como la de Casablanca. O de una nueva franquicia.
Cuando Nathan conoció a Sully
La adaptación del video juego de PlayStation tiene a Sully acercándose a Nathan en el bar donde el más joven trabaja como bartender y mozo, y es un carterista de manos rápidas. Le propone ir tras el botín de Fernando de Magallanes, una pila de oro que vaya uno a saber dónde se encuentra. Porque, como se dice en varias oportunidades en Uncharted nada está perdido hasta que se lo encuentra.
Nathan perdió el rastro de su hermano cuando éste se escapó del orfanato en el que convivían, y Sully, que dice menos de lo que sabe, le dice que, juntos, podrían encontrar el oro y al hermano.
La película mezcla, porque el verbo le calza mejor que combinar, un poco de Indiana Jones (Nathan es un erudito) con La leyenda del tesoro perdido, aquélla con Nicolas Cage, un poco de Tras la esmeralda perdida, y casi nada de la más reciente Jungle Cruise, la que le sonará a los millennials. Porque Uncharted está pensada para un público joven, que no haya visto muchas de acción y así pueda sorprenderse más.
Para llegar al tesoro hay que, primero, conseguir una cruz, que se subasta y que el malo de turno (Antonio Banderas, que ordena y escupe tan bien en español como en inglés) tiene entre sus ojos. Proviene de una familia de alcurnia, los Moncada, pero más que limpiar su nombre no le molesta ensuciar su apellido con sangre siempre que consiga los miles de millones de dólares o euros que significa el botín.
A los mencionados se suman Sophia Ali (de Grey’s Anatomy) y Tati Gabrielle, de un lado y del otro de las bandas en pugna, que viajarán de Nueva York a donde sea necesario.
La película cambió varias veces de director. Y de elenco, hasta que finalmente logró plasmarse. Wahlberg estuvo en el proyecto, y lo sobrevivió. En una época iba a dirigirlo David O. Russell (El lado luminoso de la vida) y en el elenco estaba también Robert De Niro. Y encontró en Ruben Fleischer (Venom) al director adecuado, y en Holland al actor necesario.
Y para quienes se queden a ver los créditos, al margen del consabido adelanto de lo que vendrá, pueden detenerse en un nombre perdido en el reparto. No, el guardia del museo del comienzo no es conocido, pero se llama Jesús Evita.
"Uncharted: Fuera del mapa"
17 de febrero
Ya puedes votar por 'Spider-Man: No Way Home' para que gane en los Oscar 2022
La Academia de Cine de Hollywood ha creado este nuevo premio que será anunciando durante la gala de su 94ª edición el próximo 27 de marzo.
Los Oscar 2022 se celebran el próximo 27 de marzo y la 94ª edición de los premios de la Academia de Cine de Hollywood hará historia con un nuevo reconocimiento. Llamado Fan Favourite (la favorita de los fans), la película ganadora se anunciará durante la ceremonia de entrega de estatuillas. ¿Lo mejor de todo? El voto corre a cargo del público. Te contamos cómo puedes participar:
El premio Fan Favourite no es un Oscar oficial y ha sido creado entre la Academia de Cine de Hollywood y Twitter, por lo que la famosa red social será una de las formas de voto. Desde el pasado lunes 14 de febrero, los usuarios de Twitter pueden votar su película favorita estrenada en 2021 -esté nominada en una de las categorías o no. Solo hay que publicar un tuit con el título del filme y el 'hashtag' #OscarsFanFavourite. Puedes votar hasta 20 veces por día hasta el 3 de marzo.
Este nuevo reconocimiento no termina aquí, pues los votantes entran en el sorteo de ganar un viaje a Los Ángeles con todos los gastos pagados para presentar un premio Oscar en la ceremonia que tendrá lugar en 2023.
No solo podrás votar tu película favorita de 2021. La Academia de Cine de Hollywood ha creado un segundo premio: el momento de una película que te hizo "levantarte y vitorear". Para participar solo tienes que publicar el título del filme y la escena en cuestión en Twitter utilizando el 'hashtag' #OscarCheerMoment. Podrás votar 20 veces por día desde el 20 de febrero. Luego, del 24 de febrero al 3 de marzo puedes votar -también con un límite de 20 veces por día- por tu momento favorito de los cinco más votados.
La escena ganadora se mostrará durante la ceremonia de entrega de los Oscar. De los votantes en esta categoría, cinco personas ganarán un año de entradas gratuitas para un cine de su elección, suscripciones de plataformas de 'streaming' y artículos exclusivos de la tienda del Museo de la Academia.
Otra de las formas de votar es a través de la página web de los Oscar, pero esta opción no está disponible en España.
En 2019, de cara a la edición 91ª de los premios de la Academia de Cine de Hollywood, se propuso incluir una categoría para premiar a la película más popular. La estrategia era captar más audiencia de cara a la emisión de la ceremonia, pero se terminó descartando después de las críticas de críticos y miembros de la Academia.
Los usuarios de Twitter ya han empezado a votar y Spider-Man: No Way Home es uno de los títulos que más está apareciendo con el 'hashtag' #OscarsFanFavourite. Tampoco debería pillar a nadie por sorpresa, pues la tercera entrega de la trilogía sobre el Hombre Araña protagonizada por Tom Holland lleva recaudados más de mil millones de dólares en todo el mundo.
En cuanto a la votación de #OscarCheerMoment, el filme de Jon Watts también parece tener todas las de ganar (aunque todavía no ha comenzado el periodo de votación) gracias al regreso de Andrew Garfield y Tobey Maguire como sus respectivos Peter Parker.
16 de febrero
Netflix prepara una película basada en el videojuego "Bioshock"
Es uno de los tanto proyectos basados en juegos que prepara la plataforma
Según informa el sitio Variety, Netflix unirá fuerzas con la desarrolladora Take-Two Interactive para una película basada en el video juego Bioshock. El proyecto está en las etapas más tempranas de desarrollo y todavía no se tiene talento vinculado al filme. Esto fue lo que dijo el ejecutivo Strauss Zelnick sobre trabajar con la productora para realizar la adaptación y no tuvo más que palabras halagadoras:
"Netflix está entre los mejores y más innovadores contadores de historias de todo el mundo del entretenimiento hoy en día. Estamos emocionados de compartir con ellos nuestra visión para la franquicia de Bioshock, la cual es amada por millones de fans alrededor del mundo. El estudio está en desarrollo activo de la siguiente entrega y, junto con nuestra unión con Netflix, estamos seguros de que Bioshock continuará cautivando y enganchando a las audiencias como nunca antes".
En caso de que no sepan sobre el juego, Bioshock se lanzó originalmente en 2007. Esta primera entrega era la historia de Jack, quien es el único sobreviviente de la caída de un avión en el océano Atlántico. Es ahí que encuentra una ciudad sumergida llena de criaturas agresivas adictas a un narcótico que les da poderes. El jugador adopta ese rol y debe escapar de allí al mismo tiempo que descubre los hechos detrás de ese lugar y se revela su verdadero origen.
Bioshock es una de varias sagas de videojuegos que Netflix ha adquirido para producir series o películas. Aunque la más famosa quizá sea The Witcher, la cual tiene origen también en una saga literaria, se sabe que también está desarrollando un show basado en Assassin 's Creed y otros proyectos más de Pokémon, Tomb Raider y Devil May Cry.
16 de febrero
Oscar Isaac sobre Moon Knight y su complejidad: "El primer estudio de personaje de Marvel desde Iron Man"
El actor quiere revancha en el género de superhéroes y tiene la posibilidad de darle vida a uno de los personajes más intrigantes del Universo Cinematográfico de Marvel. ¿Qué dijo?
Oscar Isaac tuvo su cuota de grandes franquicias con películas como Star Wars, X-Men y Dune. La cinta de los mutantes más famosos de Marvel lo encontró interpretando a Apocalipsis, uno de los villanos más poderosos de la marca. Lamentablemente el público le dio la espalda a su interpretación y el film tuvo respuestas divididas. Ahora es el turno de que este gran actor tenga revancha con un intrigante personaje en Disney+.
El actor le dará vida a Marc Spector, un mercenario que es dado por muerto en una excavación arqueológica y regresa a la vida gracias al dios de la luna Konshu, que le otorga impresionantes poderes. Lamentablemente eso no cura la condición de Marc, que tiene una frágil salud mental, gracias a las múltiples personalidades que lo habitan.
Oscar Isaac quiere hacer algo distinto con Moon Knight
Kevin Feige eligió a Oscar Isaac para este personaje tan particular. En ese momento, el intérprete no tenía idea de quién se trataba Moon Knight, pero luego de leer guiones y novelas gráficas se convenció de que esta era una oportunidad única de modificar el tono del Universo Cinematográfico de Marvel con un personaje altamente complejo. ¡Marc Spector llega de esta manera a Disney+!
“A menudo, con estas grandes películas se siente como si estuvieras construyendo el avión en la pista. La idea de regresar a las películas hechas a mano, los estudios de personajes… estaba desesperado por eso. Moon Knight se siente hecha a mano y es el primer estudio legítimo de personajes de Marvel desde Iron Man”, expresó Oscar Isaac sobre el antihéroe de la marca.
El actor de Star Wars siguió adelante: “Lo que más me gusta de esto es que es una exploración de una mente que no se conoce a sí misma. Un ser humano que no conoce su propio cerebro. Encontré eso realmente conmovedor: lo que la mente es capaz de hacer en cuanto a la supervivencia”. Importante: Marvel espera desactivar los clichés sobre la salud mental y ayudar a la inclusión de las personas que padecen esta clase de trastornos.
Oscar Isaac reconoció la importancia de este proyecto y lo ve como una oportunidad única dentro de una carrera llena de momentos altos como lo es la suya. ¿Qué dijo? “Tal vez puedo secuestrar esta cosa. Tal vez esta es la oportunidad de hacer algo verdaderamente loco en un escenario muy importante”, de esta manera el actor promete un contenido único dentro de una marca que hasta ahora no arriesgó mucho en el tono de sus producciones.
15 de febrero
LAS SERIES DE MARVEL ABANDONAN NETFLIX
Disney/Marvel recupera los derechos de 'Daredevil', 'Jessica Jones', 'Luke Cage', 'The Punisher', 'Iron Fist' y 'The Defenders'
Las series de Marvel que emitía Netflix vuelven a casa. La plataforma ha comenzado a avisar a sus usuarios de que los capítulos de 'Daredevil', 'Jessica Jones', 'Luke Cage', 'The Punisher', 'Iron Fist' y 'The Defenders' dejarán de estar disponibles a partir de marzo.
Los derechos del universo 'Defenders', con 6 series en su haber, regresan a Disney, y muy probablemente podamos seguir viendo los shows dentro de poco a través de Disney+.
Esto coincide con el aterrizaje de varios personajes de de 'Daredevil' al Universo Cinematográfico de Marvel. Charlie Cox retomó su papel de Matt Murdock al inicio de 'Spider-Man: No Way Home', interpretando al abogado ciego que vigila las calles de Nueva York como Daredevil, y Vincent D'Onofrio ha vuelto a meterse en la piel de Kingpin y ha tenido un rol muy importante en la reciente serie 'Ojo de Halcón'. El propio D'Onofrio aseguró que el Kingpin de este nuevo show es el mismo que el de las series de Netflix.
Está por ver si las series serán canon dentro del UCM, o si alguna de ellas tendrá continuación o reboot. Kevin Feige, figura de máxima autoridad de Marvel, no ha descartado nunca esa posibilidad, y los últimos movimientos en forma de cameos apuntan en esa dirección. 'Agents of SHIELD' y 'Agent Carter', otras series de la desaparecida división Marvel Television, han estado jugando dentro y fuera de la continuidad de las películas, compartiendo algunas tramas y personajes al mismo tiempo que ignoraban otras.
El hogar de estas series "rescatadas" sería Star (o Hulu, en EEUU), la división de contenido más adulto dentro de la plataforma Disney+ y donde ya habitan otras series fuera del canon del UCM como 'M.O.D.O.K.' o la reciente 'Hit-Monkey'.
El universo 'Defenders' de Marvel y Netflix supone más de 160 episodios, desde que el 20 de octubre de 2015 se estrenase el primer capítulo de 'Daredevil' en la plataforma. Protagonizada por Charlie Cox, la serie fue la segunda adaptación del personaje de Matt Murdock al mundo audiovisual tras una decepcionante versión cinematográfica con Ben Affleck en 2003.
Poco después, ese mismo año, 'Jessica Jones' (Krysten Ritter) iniciaba su carrera como detective privada y ponía la segunda piedra del proyecto. En 2016 y 2017 llegaron 'Luke Cage' (Mike Colter) y 'Iron Fist' (Finn Jones), creando una base que culminaría en la temporada-evento de 'The Defenders', en la que los cuatro vigilantes unían fuerzas.
El último coletazo de la colaboración entre Metflix y Marvel fue 'The Punisher', donde Jon Bernthal retomaba su personaje de Frank Castle de 'Daredevil' y protagonizaba su propia serie como El Castigador. Quizá la serie más difícil de encajar en Disney por sus altos niveles de violencia extrema.
9 de febrero
'El libro de Boba Fett': todo lo bueno y malo del fan-service y la
nostalgia en la que vive sumergida 'Star Wars'
Esta crítica contiene spoilers leves de 'El libro de Boba Fett'
Desde su nacimiento, 'El libro de Boba Fett' nace con una clara dependencia de un rincón muy concreto del universo 'Star Wars': es un spin-off de 'The Mandalorian'. Y esa condición de obra derivada se ha acentuado de forma extraordinaria en los episodios 5 y 6 de la primera temporada, donde el cazarrecompensas titular desaparece por completo su escena y toma su lugar el mandaloriano de su serie madre (y cómo no, el secundario más esperado de la saga).
En la season finale recién estrenada, ambas tramas confluyen levemente aunque, por supuesto, se centra más en lo que ha sido el núcleo argumental de la serie: Boba Fett y Fennec Shand ocupan el trono de Jabba the Hutt en Mos Espa y quieren sucederle como señores de los bajos fondos. Pero sus planes se cruzan con los del Sindicato, que trafican con especia en Tatooine.
Esta primera temporada se divide entre flashbacks de Boba Fett que nos cuentan cómo se salvó de su aparente muerte en la trilogía original de 'Star Wars' y cómo fue reeducado por una tribu de guerreros Tusken. Por otra parte, están los mencionados intentos de controlar los negocios turbios de Mos Espa. Y finalmente, los cruces con 'The Mandalorian', lo que genera esos episodios-paréntesis, que serían insólitos en otro universo menos acostumbrado a las disgresiones.
El resultado queda por debajo de 'The Mandalorian', pero aún así es una efectiva serie de aventuras especiales. Con momentos más inspirados (el último episodio, prácticamente un duelo de western subido de pirotecnia, robots y kaiju) y otros menos (la historia de Fett con los Tusken cumple su función, pero está ya algo gastada), 'El libro de Boba Fett' no tiene la arrolladora personalidad de 'The Mandalorian', con su ritmo de serial y su protagonista enigmático pero rebosante de carisma. Pero es una muy digna serie de 'Star Wars' llena de momentos notorios.
El problema de la nostalgia... otra vez
'Star Wars' tiene un problema con su necesidad de rendir pleitesía a los clásicos de la serie. Era un elemento que cortaba las alas de su regreso a la gran pantalla a manos de JJ Abrams, tan deseoso de reactivar la franquicia como de no dejar atrás ni un solo elemento que pudiera seguir atrayendo a los fans nostálgicos. Así quedó aquella trilogía de películas, y en esa misma onda vibran un poco los dos episodios con Luke Skywalker a bordo de 'Boba Fett'.
La aparición de Skywalker como futuro custodio de Grogu al final de 'The Mandalorian' no fue la mejor de las sorpresas para los espectadores que se habían topado con un producto que, por una vez, no necesitaba certificar que pertenecía a un universo mucho mayor. Pero como fugaz aparición de un icono reverenciado por generaciones de fans, funcionaba. Aquí, sin embargo, se sigue explotando la imagen de ese Luke Skywalker rejuvenecido por CGI.
La cosa no funciona porque se necesita tirar de un efecto especial que convierte al personaje en un monigote rígido, cuando se podía haber optado (como muy acertadamente señala The Verge) en dar el mismo personaje a otro actor. Ya se hizo en 'Han Solo' y la cosa funcionaba con el protagonista y Lando Calrissian: ¿por qué no repetir la táctica? Cuando la serie comienza a clonar secuencias del entreteniemto de Luke en las películas originales pero rotando los papeles de maestro y alumno, Disney muestra sus cartas: la nostalgia es un peaje muy complicado.
Sin embargo, ese fan-service también brinda buenos momentos: el revelador papel de los Tusken (y los banthas), por ejemplo, no sería tan llamativo si no los hubiéramos conocido antes como aterradora amenaza. El jawa donjuán o el singular papel del Rancor son también pruebas de que se pueden hacer bien las cosas sin necesidad de olvidarse del legado de la franquicia. Solo hay que planteárselo con cierto descreimiento que permita ser conscientes de que no pasa nada si los juguetes se rompen, pero más vale experimentar con ellos.
'El libro de Boba Fett' tiene un aire levemente conservador en cuanto a su tratamiento de los mitos (no solo lo de Luke Skywalker: en general, su relación con 'The Mandalorian' es poco atrevida), pero cuando trastea con las posibilidades del relato, encuentra una voz peculiar. El bienvenido nuevo villano (menos Skywalker y más Cad Bane le habría sentado de perlas a la serie), importado de 'Clone Wars' y 'La remesa mala' y su enfrentamiento con otro viejo conocido es una buena prueba. El pasado está muy bien, pero 'Star Wars' tiene que encontrar la forma de soltar lastre.
9 de febrero
Luke Skywalker ya es inmortal en la franquicia 'Star Wars' tras
superarse en 'El libro de Boba Fett'
Es uno de los personajes estrella y el estudio tiene claro que tiene que tener la cara de Mark Hamill aún décadas después. CGI, Inteligencia Artificial y amor por el mítico intérprete han ayudado al resultado.
Luke Skywalker es inmortal en la franquicia galáctica más famosa de todos los tiempos y el empeño de Lucasfilm por traerlo de vuelta se ha visto superado una vez más. Concretamente en el sexto episodio de El libro de Boba Fett, la serie protagonizada por Temuera Morrison en la piel del famoso recompensas que Disney+ estrenó el pasado mes de diciembre y que está brindando auténticos momentazos a los fans de The Mandalorian en su recta final.
El popular personaje de Star Wars, sin duda uno de los más queridos y míticos -si no el más- de la franquicia galáctica, era uno de las piezas clave de la primera trilogía -Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza, Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca y Star Wars: Episode VI - El retorno del Jedi-, aunque los fans tuvieron la oportunidad de verle de vuelta en la tercera trilogía que arrancó en 2015 con el debut de Star Wars: El despertar de la Fuerza. No mucho después de la última cinta, la que cerró está etapa de la franquicia con Star Wars: El Ascenso de Skywalker en 2019, volvimos a verle de nuevo en la primera serie de acción real de Star Wars, The Mandalorian, cuando el Jedi más famoso de la galaxia en persona se encargó de recoger a Grogu de los brazos de Mando para hacerse cargo de su entrenamiento en el final de la temporada 2.
Y siempre, absolutamente siempre, con la cara de Mark Hamill. El único e inapelable Luke Skywalker de la historia.
Así de claro parece tenerlo el estudio, que ha vuelto a poner en marcha su maquinaria para traer de vuelta al joven Luke Skywalker de finales de los 70 y principios de los 80 para brindarle una trama también en la primera temporada de El libro de Boba Fett. Una versión que mejora con creces el resultado de su presencia en The Mandalorian y en la que de nuevo han sido clave tres factores: CGI, Inteligencia Artificial y amor incondicional por Mark Hamill.
ASÍ ES CÓMO 'THE MANDALORIAN' TRAJO DE VUELTA A LUKE SKYWALKER Y ASÍ LO HA MEJORADO 'EL LIBRO DE BOBA FETT'
Cuando el mismísimo Luke Skywalker apareció en la nave en la que se encontraban Mando, Grogu y compañía para llevarse a El Niño a un lugar seguro, el terremoto de emociones llevó a un segundo y tercer plano la evaluación del resultado, pero, ahora que El libro de Boba Fett también ha traído de vuelta la versión joven del famoso Jedi, muchos se han dado cuenta y coinciden de forma unánime en que la mejora es realmente notable. Sin embargo, aunque lograron la tarea de traerlo de vuelta, Luke Skywalker nunca estuvo en el set de la nueva serie de acción real de la franquicia.
Luke Skywalker (The Mandalorian)
¿Cómo fue el regreso del personaje en The Mandalorian? Recapitulando un poco, aunque Mark Hamill había regresado para la última trilogía, ambientada aproximadamente 30 años después de la trilogía original e interpretando a un Luke más en línea con su edad actual, para su aparición en la temporada 2 de la serie de Disney+, que transcurre solo cinco años después de El retorno del Jedi, se necesitaba un Luke más joven. Para lograrlo, la producción recurrió a los efectos digitales. Hamill de nuevo interpretó el papel, pero el material rodado fue rejuvenecido al tiempo que se utilizó también un actor suplente que compartía las características físicas del actor cuando era joven: Max Lloyd-Jones. El trabajo de ambos fue combinado y el resultado fue el que pudimos ver en el episodio final de la temporada 2.
Asimismo y curiosamente, ni Hamill ni Lloyd Jones grabaron los diálogos del personaje, sino que fue un programa de Inteligencia Artificial el que lo hizo. Concretamente una aplicación llamada Respeecher que se describe como "una red neuronal en la que se introduce información y la aprende". Así, la aplicación recibió material de archivo de Mark de la época de la primera trilogía y ese fue su alimento para sintetizar su voz.
Aunque el resultado final no fue perfecto, eso no solo no impidió que El libro de Boba Fett le diera otra oportunidad a CGI Luke Skywalker, sino algunas pistas para mejorar el trabajo.
¿Cómo lo ha mejorado El Libro de Boba Fett? En el episodio 6 de El libro de Boba Fett, 'From the Desert Comes a Stranger' (1x06), Luke Skywalker vuelve a ser una mezcla de interpretaciones presenciales y efectos digitales. No se han revelado tantos detalles, de momento, como a lo largo de los dos últimos años hemos podido ir conociendo sobre el famoso episodio de The Mandalorian, pero el papel de Luke Skywalker se le sigue acreditando a Mark Hamill, por lo que es bastante probable que estuviera nuevamente en el set para interpretar el papel. Por el contrario, el otro actor acreditado en The Mandalorian, Lloyd-Jones, ha sido reemplazado en esta ocasión por Graham Hamilton como intérprete y por Scott Lang como doble de acción.
Luke Skuwalker (El Libro De Boba Fett)
En este sentido, el proceso digital para crear al Luke Skywalker versión CGI de El libro de Boba Fett habría sido bastante similar, pero, además de contar con los avances tecnológicos de este periodo de tiempo entre ambas producciones, Lucasfilm también contrató al YouTuber, Shamook, que previamente había logrado mejorar su versión rejuvenecida del personaje y cuyos consejos probablemente les sirvieron de ayuda. Asimismo, quizá el hecho de no haber tratado de recrear tan minuciosamente al Mark Hamill de 1983 y el hacer una réplica tan perfecta se han traducido en una mayor naturalidad y realismo, como destacan desde el sitio web ScreenRant.
La realidad es que la mejora se ha lograd y que una cosa está clara: Aunque elegir a un nuevo actor como Luke siempre fue y sigue siendo una opción, Lucasfilm tiene claro que la cara de su personaje estrella es la de Mark Hamill y no solo ha logrado crearlo digitalmente, sino que están dispuestos a seguir perfeccionándolo y que inmortal en la franquicia.
9 de febrero
"El hardware tiene los días contados" en los videojuegos según
el creador de Resident Evil
El legendario Shinji Mikami habla con 3DJuegos sobre su carrera plagada de grandes éxitos.
Autor de una de las sagas de videojuegos más vendidas de la historia, el padre de la serie Resident Evil y creador de otros grandes juegos como el genial Vanquish ha charlado con 3DJuegos acerca de su trayectoria profesional pero también, Shinji Mikami ha dedicado unas palabras al futuro de la industria del videojuego. Y para el creador japonés, este futuro pasa por dejar de lado el hardware.
Cuando le preguntamos por su visión del futuro de los videojuegos, Mikami fue claro. "Creo que el hardware tiene los días contados y acabará desapareciendo". Que no es algo nuevo, pues otros grandes creativos de la industria han tenido palabras similares. Hace un año, por ejemplo, fue el productor de Final Fantasy XIV quien dijo que el 5G acabará con el reinado de las consolas. En este sentido, Shinji Mikami considera que el auge de tecnologías como el streaming o los modelos de suscripción son claves para alcanzar este futuro. Sin olvidar de plataformas como Stadia.
"Veo el futuro del videojuego desde la nube y con suscripción, siendo el streaming, la realidad virtual y el block-chain bloques que seguramente dividirán lo que entendemos como 'jugadores de videojuegos' en elementos de entretenimiento digital más concretos y especializados en otro tipo de juegos". Los modelos de suscripción son, precisamente, una de las acciones clave de Microsoft, que en el pasado ya dejó claro que no están quemando dinero con Xbox Game Pass y esta es una inversión y filosofía -de jugar en cualquier dispositivo- que a largo plazo, puede terminar alcanzando a miles de millones de jugadores
Pero Mikami no se olvida tampoco de la calidad y la esencia misma de los videojuegos a la hora de alcanzar el éxito. "Lo que no cambiará es que lo que sea divertido de jugar y divertido de ver, seguirá triunfando", comenta el creativo japonés. Si quieres conocer más detalles de la trayectoria de este legendario diseñador de videojuegos, no dudes en echar un vistazo a nuestro especial De Resident Evil a The Evil Within, así ha sido la espectacular carrera de Shinji Mikami.
7 de febrero
El estudio detrás de Bayonetta planea desarrollar juegos
diferentes y que sean disfrutables durante más tiempo
El CEO de Platinum Games, Atsushi Inaba, cree que es necesario adaptarse a los próximos cambios en el mercado.
Si bien 2022 está lleno de juegazos, podemos afirmar con toda seguridad que Bayonetta 3 es uno de los títulos que más espera la comunidad de jugadores. Platinum Games no ha dejado de trabajar en la próxima aventura de la Bruja de Umbra, aunque desde la desarrolladora tienen bien claros sus pasos en torno a la creación de más videojuegos y pretenden crear entregas diferentes y más disfrutables.
Así lo explica el actual CEO de Platinum Games, Atsushi Inaba, quien ha estrenado esta posición hace tan solo unos días. En una entrevista concedida a Famitsu, de la que VGC se ha hecho eco, el directivo aclara la visión de la desarrolladora mencionando Project G.G., la próxima aventura de Hideki Kamiya: "Project G.G. está todavía probando varias cosas, así que no puedo deciros mucho sobre él, pero cuando hablamos de la producción de futuros juegos, queremos centrarnos en crear juegos que sean diferentes que en el pasado. Me gustaría poner el foco en crear juegos que puedan ser disfrutados por un periodo de tiempo más largo".
El CEO continuaba su respuesta aclarando algunos detalles de esta línea de pensamiento: "Por supuesto, nos gustaría atesorar y crear juegos pequeños pero brillantemente pensados como Sol Cresta, y juegos en los que puedes disfrutar el proceso de completar el juego yendo por niveles únicos y bien diseñados como Bayonetta". Desde la perspectiva de Inaba, una cosa no quita la otra, y es por ello que conservarán esos juegos pequeños y bien diseñados a la vez que se adaptan a lo que pida la comunidad.
"Sin embargo, los proyectos que estamos intentando crear para el futuro serán diferentes en cuanto a su estructura. Considerando los cambios en el mercado para los siguientes cinco años o así, creo que es absolutamente necesario que hagamos esto", explica el CEO. Un poco más adelante en la entrevista, Inaba reitera su intención de ayudar en la evolución de la compañía y expresa que "quiero llevar a Platinum Games en una dirección que es pura y no adulterada, y nunca mirar atrás. Creo que ese es mi papel ahora".
Más allá de estas declaraciones, Inaba ha dejado caer que el proyecto de Hideki Kamiya podría ser un juego de servicio en vivo, aunque no ha dado una confirmación 100% oficial. Y es que dicho título todavía baila entre mucho misterio, aunque ya sabemos que será una entrega "pequeña y divertida" y su primer teaser augura una gran aventura para los jugadores
7 de febrero
Las películas más vistas del finde: “Spider-Man” bajó
dos
puestos en el ranking
En EE.UU, “Sin camino a casa” quedó en tercer lugar. En Argentina, continúa en el primer puesto.
Desde su estreno en cines hace ocho semanas, Spider-Man: Sin camino a casa se mantuvo en el puesto uno de lo más visto en Argentina. No así que EE.UU., que una semana perdió el liderazgo por Scream, luego lo recuperó de nuevo y ahora lo perdió otra vez.
Jackass Forever fue la película más taquillera del fin de semana en el país del norte al recaudar 23,5 millones de dólares.
En segundo lugar quedó Moonfall, con 10 millones en recaudación, y el podio lo completa la nueva Spider-Man 9,6 millones de dólares. Globalmente la producción de Marvel acumula 1.770 millones y a la fecha es la sexta película que mejor facturó en la historia.
Así quedó el listado de lo más visto en cines de Estados Unidos y Canadá:
Jackass Forever, 23,5 millones de dólares
Moonfall, 10 millones
Spider-Man: No Way Home, 9,6 millones
Scream, 4,7 millones
Sing 2, 4,2 millones
The King’s Man, 1,2 millones
Redeeming Love, 1 millones
American Underdog, 800.000 dólares
The 355, 700.000 dólares
The Wolf and the Lion, 675.027 dólares
LA PELÍCULAS MÁS VISTAS DE ARGENTINA
En nuestro país, Spider-Man: Sin camino a casa sigue inamovible en el puesto uno de lo más taquillero. El segundo puesto es de Sing 2, Ven y canta de nuevo y el tercero de Scream.
Los estrenos que lograron entrar en el ranking fueron Moonfall (quinto lugar), Pasajero 666 (sexto lugar) y El regreso de Gulliver (décimo puesto).
El listado de lo más visto en Argentina en los cines, a continuación.
4 de febrero
Naughty Dog: cuáles son los tres nuevos videojuegos que preparan los creadores de Uncharted y The Last of Us
Neil Druckmann, copresidente de la compañía, dio la información y ya comenzó a armar los equipos de trabajo para su desarrollo
Naughty Dog es uno de los estudios más importantes dentro del mundo de los videojuegos, en sus lista tiene títulos como Crash Bandicoot, Jak and Daxter, Uncharted y The Last of Us. Ahora una novedad proveniente de su copresidente generó mucha intriga entre los fanáticos.
“Estamos creciendo. ¡Únete a nosotros y trabaja en...!”, escribió Drukmann junto a unos emojis que indican tres distintos proyectos y un listado de los requerimientos para empezar a trabajar en Naughty Dog. En total, buscan aproximadamente unos 70 perfiles para incorporar a sus filas. Las ofertas de trabajo van desde diseñadores hasta artistas y animadores.
Según confirmó Neil Druckmann, se están desarrollando tres nuevos juegos de los que todavía no hay mucha información pero que ya están buscando profesionales para conformar los equipos de trabajo. Algunos de los rumores aseguran que se está ideando un modo multijugador de The Last of Us: Parte II y una remake del primer The Last of Us. Rumores aseguran que el modo multijugador podría optar un sistema free to play con microtransacciones, por lo que sería gratuito aunque contaría con algunas funciones de pago, y un modo battle royale.
No se sabe cuál podría ser el tercer proyecto, pero los directores de Uncharted: El Legado Perdido, el spin off protagonizado por Chloe Frazer, comentaron en una entrevista reciente que no se cierran a dirigir una nueva entrega de la popular saga. “Creo que podemos decir ‘nunca digas nunca’”, le dijo el director Shaun Escayg a GamesRadar. “Sí. Uncharted es una saga que adoramos y al estudio le encanta. Me gusta, a Kurt le gusta. Es un mundo del que queremos ver más. Ciertamente podría decir eso”, aseguró.
Uno de los motivos para desarrollar un nuevo Uncharted podría ser el estreno de la adaptación cinematográfica aunque los directores no han visto la película. “Ninguno de los dos hemos estado involucrados. Estoy emocionado de ver la versión del personaje que hará Tom Holland. No sé más que los tráilers que he visto”, dice Margenau. “Finalmente está aquí. Tenemos Uncharted en la gran pantalla, no volverá a cambiar de directores de nuevo y no tardará más. Creo que Tom Holland es una gran elección”, aseguró.
La remasterización Uncharted: Colección Legado de los Ladrones, que comprende la cuarta entrega de la saga de aventuras de Naughty Dog y El Legado Perdido, se lanzó el 28 de enero pasado para la consola PS5. Esta colección supone la llegada de estos videojuegos a la consola de nueva generación PS5 con una remasterización con funciones de este dispositivo como el Audio 3D, el uso de los gatillos adaptativos del mando DualSense o los gráficos y rendimiento mejorados.
4 de febrero
Star Wars soluciona los problemas de canon en The Mandalorian
La serie The Mandalorian provocó unos problemas de canon en Star Wars muy importantes. Por suerte, ya están solucionados.
The Mandalorian presentó un lado de la cultura y la tradición mandalorianos que parecía entrar en problemas con el canon preestablecido de Star Wars. Sin embargo, The Book of Boba Fett ha solucionado esos problemas narrativos. En el último episodio de la serie (que ya está disponible en Disney Plus) el personaje de Din Djarin (Pedro Pascal) tomó el protagonismo frente a Boba Fett. Y volvimos a contar con un montonazo de conocimientos sobre la cultura mandaloriana.
Aunque los mandalorianos no han aparecido en ninguna de las películas de la saga galáctica, la armadura de Boba Fett inspiró un montón de historias dentro del denominado «Universo Expandido» para dar forma a ese pueblo guerrero parecido al de los espartanos. Esas historias no forman parte del canon moderno de Star Wars bajo el mando de Disney, por lo que la tradición mandaloriana se está reconstruyendo desde cero. Mucho de esto se estableció en las series animadas de Dave Filoni, The Clone Wars y Rebels. Y ahora se está expandiendo todavía más en The Mandalorian y The Book of Boba Fett.
El error de continuidad que ha sido solucionado en ‘The Book of Boba Fett’
En la serie de Rebels, Sabine Wren regaló el sable oscuro a Bo-Katan Kryze, dándole la herencia de Mand’alor. Y también la autoridad ritual para gobernar Mandalore. Ella quería reconstruir la presencia mandaloriana en su planeta natal tras haber sido derrotado por el Imperio. Esto sucedió en los años posteriores al final de las Guerras Clon. Sin embargo, cuando Din Djarin intenta hacer lo mismo después de vencer en combate a Moff Gideon, Bo-Katan se niega a aceptarlo. Moff Gideon informó a Mando que el sable oscuro sólo puede ser reclamado legítimamente en un juicio por combate, lo que parecía contradecir los eventos de Star Wars Rebels.
Resulta que la aceptación del sable oscuro por parte de Bo-Katan en Rebels fue una violación de la ley del juicio por combate. Como explica La Armera, Bo-Katan sirve de mal ejemplo porque el sable le fue regalado y no ganado mediante el Credo. La razón por la que es una historia de advertencia es porque la aniquilación de Mandalore por parte del Imperio y Moff Gideon ocurrió bajo su mandato.
No está claro si el Credo realmente tiene influencia sobrenatural o no acerca del destino. Pero teniendo en cuenta lo sucedido, las reglas del Credo se revelan más verdadera que nunca cuando el Imperio destruye Mandalore durante la «Noche de las Mil Lágrimas» y dispersó al pueblo mandaloriano por toda la galaxia. La Armera le dice al protagonista de The Mandalorian que tanto Bo-Katan como la Casa Kryze perdieron de vista el camino y entonces ellos perdieron el rumbo en la galaxia.
¿Qué os parece? ¿Seguiremos viendo cosillas sobre el pueblo mandaloriano próximamente? Nosotros esperamos que sí, porque son muy interesantes. A ver cómo lo gestiona Star Wars. Pero estamos deseando seguir conociendo más sobre este pueblo. ¿Os imagináis una película con ellos? Sería genial…
3 de febrero
Más allá de Marvel o DC: 5 películas de superhéroes desconocidas que merece la pena ver
Hay vida superheroica más allá de Los Vengadores y Batman. Los superhéroes llevan con nosotros desde los años 30 y no siempre han pertenecido a una franquicia masiva compuesta por decenas de películas. Hay otras historias que ofrecen una visión distinta del género. Son producciones más pequeñas, pero igual de válidas y, en ocasiones, más originales que las cintas más conocidas.
Si has disfrutado de la lucha contra Thanos, pero necesitas más aventuras épicas cargadas de superpoderes y villanos a los que derrotar, aquí hemos hecho una selección de varias recomendaciones desconocidas del género. No son Marvel ni DC, pero merece la pena descubrirlas y ver cómo es el mundo de los héroes fuera de las grandes producciones.
'SUPER' (2010)
¿Te suena el nombre de James Gunn? ¿Ese que revolucionó el género de superhéroes con Guardianes de la Galaxia y que nos volvió a todos locos con El Escuadrón Suicida? Pues Super es la película con la que empezó a indagar en este universo y, viendo lo bien que le salió, no es de extrañar que consiguiera convertir su estilo único en una referencia cinematográfica. Esa mezcla de humor negro, personajes inadaptados y esencia comiquera que tan bien le han funcionado en sus proyectos más conocidos están presentes en la cinta protagonizada por Rainn Wilson.
La pelicula se centra en Frank Darbo, un hombre normal y corriente que ve como su esposa le deja para irse con un traficante de drogas. Frank intenta meterle en prisión, pero, al ver que nadie le ayuda, decide convertirse en Crimson Bolt, un superhéroe con muy buenas intenciones pero pocas habilidades especiales. Si te gustó Kick-Ass, ésta es tu cinta.
'ROCKETEER' (1991)
Retrocedemos 30 años para descubrir Rocketeer, una de las cintas más valoradas del género y que, sin embargo, ha quedado como una cinta casi de culto, solo conocida por los amantes más fieles de los superhéroes. Dirigida por Joe Johnston -que más tarde se encargaría de Capitán América: El primer vengador-, Rocketeer ha aguantado el paso del tiempo y nunca es un mal momento para descubrirla.
La película se ambienta en los años 30 en Los Angeles para contar la historia de Cliff, un piloto de acrobacias que se encuentra con un jet pack que le permite volar. Durante un espectáculo, Cliff utiliza el jet pack para salvar a un amigo de un biplano problemático y se convierte en una auténtica sensación mediática. Así comienza su carrera como vengador de la justicia.
'TURBO KID' (2015)
Si hablamos de películas de superhéroes independientes, que aportan un giro al género y que harán las delicias de aquellos que han crecido entre tebeos, tenemos que comentar Turbo Kid. La película está escrita y dirigida por RKSS, un trío de cineastas compuesto por François Simard, Anouk Whissell y Yoann-Karl Whissell, y recibió el favor casi unánime de la crítica en su estreno en 2015. Esa nostalgia vista a través de una lente postmoderna conquistó a todos.
La historia cuenta las aventuras de The Kid, un adolescente fan de los cómics que se convierte en superhéroe en una realidad alternativa posapocalíptica. Así conoce a una misteriosa chica llamada Apple con la que se embarcará en una misión para acabar con el malvado Zeus.
'DEFENDOR' (2009)
Después de ver a Woody Harrelson matando zombis en Bienvenidos a Zombieland y dando vida a Matanza en Venom 2, querrás verle protagonizar Defendor, una cinta de 2009 que, aunque pasó un poco desapercibida en su momento, los fans del género han sabido encontrarla y colocarla como una de esas películas a tener en cuenta.
El actor da vida a Arthur Poppington, un hombre solitario que de día trabaja en la construcción y de noche se transforma en un vigilante conocido como Defendor. Termina en la cárcel tras asaltar a un empresario llamado Dooney que ve como su némesis, pero es liberado poco después gracias al capitán de policía Fairbanks, que cree que es alguien inofensivo. Sin embargo, no está dispuesto a zanjar el asunto de Dooney, especialmente después de recibir una brutal paliza de su parte.
'DREDD' (2012)
Dredd es, posiblemente, la cinta más conocida de la lista, pero no por ello vamos a dejar de recomendarla a todo aquel que no haya tenido la oportunidad de disfrutarla. Está escrita y producida por Alex Garland, quien ha escrito Ex Machina y Aniquilación, dos grandes títulos de la ciencia ficción; y dirigida por Pete Travis, quien se ha labrado una carrera en televisión británica con Fearless o The Jury. Ellos dos son los artífices de este relato violento que recibió críticas positivas pero conoció el fracaso en taquilla. El tiempo la ha colocado como una de las películas más infravaloradas del género.
A pesar de que los fans del cómic en el que se basa encontrarán varios puntos negativos, esta historia sobre el juez Dredd y su empeño por ejecutar la ley en la distópica Mega-City es muy disfrutona y contiene escenas de acción y efectos visuales muy destacables.
3 de febrero
Dakota Johnson podría interpretar a 'Madame Web' en el Universo Cinematográfico de Marvel
De acuerdo con Deadline, Dakota Johnson está muy cerca de interpretar a 'Madame Web', una poderosa mujer mayor con una estrecha relación con Spider-Man. Te contamos más detalles, a continuación.
Seguimos con noticias muy interesantes para este 2022, ahora, en referencia a la expansión del MCU. Esto gracias a un proyecto entre Marvel Studios y Sony (como Spider-Man: Sin camino a casa o Venom 2), el cual se centraría en Madame Web. ¿Y qué creen? Que de acuerdo con Deadline, este personaje lo interpretaría Dakota Johnson.
Según el sitio informativo, la protagonista de Cha Cha Real Smooth ya está en pláticas con el estudio para estelarizar esta historia la cual será dirigida por SJ Clarkson; y el guion, a cargo de Matt Sazama y Burk Sharpless.
https://www.instagram.com/p/CZhaFM4ljSi/
En los cómics, Madame Web es una anciana con miastenia grave, enfermedad ocasionada por una interrupción en la comunicación entre los nervios y los músculos. Por lo tanto, está conectada a un sistema de soporte vital similar a una telaraña. Debido a su edad y condición médica, Madame Web nunca ha luchado activamente contra ningún villano. Por esa razón, Deadline señala que es posible que el filme pueda centrarse en otra cosa.
De cualquier manera, impulsar personajes femeninos poderosos es una prioridad para Marvel y Sony, esto gracias a la gran cantidad de roles femeninos que han nacido a lo largo de los años en las historietas. Los ejecutivos de Sony se han tomado su tiempo para escoger a la persona adecuada para el papel principal, reuniéndose con varias celebridades top. En los últimos dos meses, la lista se ha reducido y Johnson es la favorita.
Johnson ha tenido un gran arranque de año, gracias a su aclamado papel en The Lost Daughter, de Netflix. Y Cha Cha Real Smooth, película que se estrenó en el Festival de Sundance, acaba de ser adquirida por Apple, por la modesta cantidad de 15 millones de dólares.
¿Qué tal? Habrá que ver cómo va evolucionando esta película y, por supuesto, estar en alerta con la sinopsis oficial y el resto del elenco. ¿Será posible que Peter Parker, el personaje más allegado a Madame Web, aparezca en esta cinta?
2 de febrero
La serie Secret Invasion de Marvel explicada: ¿por qué Nick Fury está conectado con una conspiración alienígena?
2022 va a ser otro año muy ajetreado para el Universo Cinematográfico de Marvel. Entre las muchas nuevas películas y series de Disney+ que se están preparando, Secret Invasion está preparada para iluminar el misterioso rincón de Nick Fury en el UCM. El héroe de Samuel L. Jackson por fin ocupará el centro del escenario mientras Nick Fury lucha por detener una invasión alienígena que está ocurriendo a plena vista.
Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la serie a continuación:
¿Qué es Secret Invasion?
Secret Invasion es un crossover de cómics de 2008 centrado en una invasión skrull a la Tierra. Pero, como sugiere el título, la humanidad no es consciente de esta invasión hasta que es demasiado tarde. Como los lectores aprendieron en la larga preparación de Secret Invasion, los Skrulls que cambian de forma han pasado años secuestrando y reemplazando a poderosos héroes y políticos, todo para ayudar a preparar el camino para una toma de posesión global. Con su propio mundo destruido por Galactus, los Skrulls ven la Tierra como su nuevo hogar por derecho.
Cuando finalmente se produce la toma de posesión, los héroes de la Tierra no están preparados para contraatacar. SHIELD es derribada inmediatamente y los Vengadores se ven obligados a averiguar quién de ellos es humano y quién es un impostor skrull.
Finalmente, los Vengadores (y más de un villano) son capaces de repeler la invasión Skrull, pero no sin un alto coste. Al igual que Civil War, las consecuencias de Secret Invasion acabaron marcando el curso del Universo Marvel durante años.
El rol de Nick Fury en Secret Invasion
Puede que Nick Fury sólo tenga un ojo bueno, pero él solo ve venir la invasión Skrull y está en condiciones de hacer algo al respecto. Secret Invasion es la continuación de la historia de Nick Fury que comenzó en 2004 con Secret War (no confundir con el crossover Secret Wars de 1984 y su línea de juguetes). Secret War muestra a Furia alistando a un grupo de héroes en una misión clandestina en Latveria. Cuando las acciones de Furia quedan al descubierto, pierde el mando de SHIELD y pasa a la clandestinidad. Esto allana el camino para que Iron Man se convierta en director de SHIELD en Civil War de 2006.
Furia pasa meses preparándose y viendo cómo se desarrollan conflictos devastadores como Civil War y World War Hulk en el Universo Marvel. Reúne un nuevo equipo de metahumanos adolescentes, hijos superpoderosos de héroes y villanos conocidos que no están en el radar de los Vengadores ni del gobierno de Estados Unidos. Este equipo incluye a Fobos, hijo del dios griego Ares, al velocista Yo-Yo Rodríguez y a la mano derecha de Furia, Daisy "Temblor" Johnson.
Cuando los Skrulls finalmente lanzan su invasión, Furia y sus recién estrenados Guerreros Secretos están listos para contraatacar. Resultan decisivos para repeler a los Skrulls y finalmente recuperar el control del planeta. Aunque para el público en general, Nick Fury nunca estuvo allí.
El impacto de Secret Invasion en el Universo Marvel
Secret Invasion introduce algunos giros argumentales importantes al revelarse que algunos héroes populares son impostores de los Skrulls. Por ejemplo, los Vengadores sólo se dan cuenta de la inminente invasión después de que Echo mate a Elektra y el cuerpo de ésta revierta a su forma skrull. Los Vengadores son traicionados cuando "Spider-Woman" se revela como la Reina Skrull, Veranke.
Sin embargo, la verdadera importancia de Secret Invasion radica en la forma en que prepara el escenario para los siguientes años de historias de Marvel. A Secret Invasion le sigue inmediatamente Reinado Oscuro, una larga historia en la que Norman Osborn (que felizmente acapara la mayor parte de la gloria por repeler a los Skrulls) toma el control de SHIELD y la transforma en una agencia más militarista llamada HAMMER. Osborn también forma sus propios Vengadores Oscuros, un equipo en el que villanos como Bullseye, Venom, Piedra Lunar y el propio Osborn se hacen pasar por héroes. En esta nueva y sombría realidad, los malos mandan y los verdaderos héroes se han convertido en fugitivos de la ley.
Aunque Osborn y sus Vengadores Oscuros son finalmente desacreditados, los efectos de Secret Invasion se dejan sentir en el Universo Marvel durante mucho tiempo. Este conflicto representa uno de los mayores fracasos de los Vengadores, aunque también resulta ser exactamente el reto para el que Nick Fury había nacido para enfrentarse.
¿Cómo se adaptará Secret Invasion en el UCM?
Cuando se trata del propio Nick Fury, el estado del UCM recuerda mucho a la preparación de Secret Invasion en los cómics. Una vez más, Furia se encuentra en un punto de su vida en el que ha dejado atrás SHIELD y está persiguiendo tranquilamente su propias tareas. Gracias a los acontecimientos de Capitán América: Soldado de Invierno, SHIELD ha sido oficialmente desmantelada y la mayor parte del mundo cree que Furia está muerto.
Es lógico que la serie de televisión Secret Invasion siga la misma premisa básica que el cómic, con Furia saliendo de las sombras para hacer frente a una invasión alienígena clandestina. En la serie, Samuel L. Jackson y Cobie Smulders volverán a interpretar sus papeles de Furia y Maria Hill, respectivamente, mientras que el Talos de Ben Mendelsohn también tendrá un papel clave en la serie. También se rumorea que Zachary Quinto hará su aparición.
Dicho esto, los fans no deberían esperar necesariamente una adaptación cercana al cómic. Ni siquiera sabemos con certeza que los Skrulls son los que invaden la Tierra esta vez. No hay que olvidar que Capitana Marvel en 2019 reveló que Fury ha estado trabajando junto a Talos y otros Skrulls desde los años 90. La escena poscréditos de Spider-Man: Lejos de casa insinúa los ambiciosos planes de Furia, que podrían implicar la dirección de la agencia hermana de SHIELD centrada en el espacio, SWORD.
Hasta ahora, los skrulls han sido pintados bajo una luz mucho más heroica en el UCM, mientras que sus rivales de siempre, los kree, son los agresores imperialistas. Dado que algunos Kree pueden pasar por humanos (como el Mar-Vell de Annette Bening y el Yon-Rogg de Jude Law), puede que sean ellos los que se infiltren en los gobiernos de la Tierra. O tal vez Furia y Talos estén trabajando contra una facción rival de Skrulls que tiene una opinión menos favorable de la Tierra.
También parece que la serie restará importancia a los Vengadores y a otros personajes superhumanos. El resto del reparto confirmado de Secret Invasion incluye a nuevos actores del UCM como Emilia Clarke, Kingsley Ben-Adir y Olivia Colman. Ninguno de estos actores tiene papeles confirmados todavía, aunque se dice que Ben-Adir interpretará a un villano importante en la serie. Los rumores sugieren que Clarke podría interpretar a Abigail Brand, la directora de SWORD de pelo verde que es mitad humana.
¿Secret Invasion reiniciará a los Guerreros Secretos?
Muchos fans de Marvel se preguntan qué papel, si es que hay alguno, tendrá el equipo de Guerreros Secretos de Nick Fury en la serie Secret Invasion. Esa pregunta se complica por el hecho de que ya hemos visto una versión de este equipo en una serie adyacente al UCM.
Los Guerreros Secretos son un factor importante en Agents of SHIELD: Temporada 3, y la Daisy Johnson de Chloe Bennett (apodada "Skye" en la serie) es un personaje principal a lo largo de las siete temporadas. Sin embargo, Agents of SHIELD se fue desconectando cada vez más del UCM a lo largo del tiempo, y los proyectos cinematográficos y de streaming de Marvel Studios aún no han reconocido abiertamente los acontecimientos de la serie. En lo que respecta a los Vengadores, el agente Coulson de Clark Gregg lleva muerto desde 2012.
También está el hecho de que Skye no tiene una relación estrecha con Nick Fury en el UCM. En cambio, Agents of SHIELD sitúa al resucitado Coulson como su mentor/padre. Eso, unido a la negación de Bennett de que vaya a aparecer en Secret Invasion, ha llevado a algunos fans a asumir que los Guerreros Secretos serán reiniciados en el UCM propiamente dicho. Aun así, con el Matt Murdock de Charlie Cox y el Wilson Fisk de Vincent D'Onofrio dando el salto al UCM, siempre existe la posibilidad de que el reparto de Agents of SHIELD regrese.
Para saber más sobre el futuro del UCM, descubre qué esperar de Marvel en 2022 y conoce las próximas películas y series de televisión de Marvel que se están preparando, como Caballero Luna, Ms. Marvel, She-Hulk y muchas más.
2 de febrero
Mortal Kombat tendrá secuela y ya se sabe quién la escribirá
Mortal Kombat 2, secuela de la película estrenada en 2021, sale adelante con el guionista Jeremy Slater, autor también de la serie Moon Knight y The Umbrella Academy.
¿Te gustó la última película de Mortal Kombat, estrenada el año pasado? Si es así, enhorabuena porque la productora New Line Cinema va a seguir adelante con la saga, y ya han contratado a un guionista para Mortal Kombat 2, según informa Deadline.
Se desconoce el resto del equipo, director, y reparto, aunque se espera que regresen los actores de la primera película. El guion será de Jeremy Slater, más conocido por ser el guionista jefe de la próxima serie de Marvel en Disney+, Caballero Luna (Moon Knight).
Jeremy Slater fue guionista de 4 Fantásticos (2015) y Death Note de Netflix (2017), ambas vapuleadas por la crítica, aunque Slater lamentó que gran parte de su trabajo en ambas películas no se llegó a usar.
En televisión, Slater fue showruner de la serie El Exorcista, con dos temporadas en 2016 y 2017. También es productor ejecutivo de The Umbrella Academy en Netflix. Disney lo contrató para desarrollar la serie Moon Knight, Caballero Luna, con Oscar Isaac, que se estrena en marzo.
Próximamente, además de Mortal Kombat 2, también está escribiendo (junto a varios, incluyendo James Gunn) el guion de Coyote vs. Acme, una película que mezcla imagen real y animación del Coyote y Correcaminos.
Mortal Kombat se estrenó en abril de 2021 en cines y HBO Max, donde se convirtió en una de las películas más vistas de la plataforma. Sus críticas fueron razonablemente buenas, especialmente para el público (un 86% de aprobación en Rotten Tomatoes por parte del público, 54% por parte de los medios).
Warner tenía en mente varias secuelas planeadas, y se desconoce todo sobre la naturaleza de este proyecto, y si será una secuela directa o un spin-off, lo que es seguro es que partirá de la sólida base de la película de 2021. ¿Veremos a Ryan Reynolds como Johnny Cage?
27 de enero
"Spider-Man: No Way Home": Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland se juntaron por primera vez en una entrevista
Los actores se reunieron a través de una videollamada para compartir cómo han vivido el fenómeno alrededor de la exitosa cinta de Marvel
Tom Holland, Tobey Maguire y Andrew Garfield se reunieron por primera vez a través de una videollamada y hablaron sobre sus experiencias en los sets de "Spider-Man: No Way Home".
La conversación fue publicada a través del canal de Spider-Man en YouTube. Fue aquí donde Tobey compartió su sentir ahora que su regreso como Peter Parker forma parte de lo que ya es la sexta película más taquillera de la historia.
"Siempre supe que esta película sería amada en todo el mundo. No pensé que sería tan masivo como lo ha sido. Una de las cosas que más me gusta hacer en este momento es conectarme a Internet y ver las reacciones de los fanáticos cuando ustedes aparecen en esa escena en particular", dijo Maguire.
Por otra parte, Garfield confesó ante los ojos de Tom Holland que una de las principales razones por las que decidió regresar como Spider-Man en la cinta de Jon Watts fue el hecho de encontrarse con Tobey Maguire. Es tan grande su admiración hacia el actor californiano que, por un momento, todo dependía si él también volvía.
"Bueno, solo estaba esperando para ver si Tobey lo iba a hacer, y si Tobey regresaba, entonces dije: 'Bueno, no tengo otra opción', ¿sabes? Sigo a Tobey hasta los confines de la Tierra", confesó Garfield.
Tom Holland compartió que esta película tuvo una dosis extra de emociones, pues él tenía entendido que no volvería a meterse en su traje arácnido. Y el hecho de reunirse con Garfield y Maguire fue, sencillamente, espectacular.
"Definitivamente tenía la sensación, como actor, de que esta era la última vez que podía ponerme el traje, así que gran parte de esa emoción provino del acto de decir adiós, que es uno de los temas más importantes a lo largo de esta película. Pero esta película también se sintió como una celebración de tres generaciones de cine. Entonces, a veces, nos metíamos en estas escenas que eran increíblemente emotivas", mencionó el actor británico.
Fue así como tres generaciones de Spider-Man pudieron compartir como nunca antes su perspectiva del fenómeno global que sigue siendo "Spider-Man: No Way Home".
21 de enero
Disney anuncia un live-action para 'Los aristogatos', una de sus
películas más tapadas
Los famosos gatos del mundo animado tendrán una película de acción real con un estilo muy similar a “La dama y el vagabundo”
Un reciente reporte de Deadline reveló que la Casa de Mickey Mouse tiene en proyecto la película para su listado de producciones de acción real. El guion estará a cargo de Will Gluck (Las travesuras de Peter Rabbit) y Keith Bunin (Onward), dos escritores que han tenido una gran cercanía con el mundo animado. Por ahora, no hay mayores de detalles sobre su fecha de lanzamiento, y si será en formato convencional en salas o directamente para la plataforma Disney+. Aún se encuentra en una etapa muy temprana de desarrollo.
De acuerdo a lo que sostiene el portal, esta versión en live-action de Los aristogatos contará con un estilo muy similar a la película La dama y el vagabundo, que llegó al streaming en 2019. Por lo tanto, se incluirán gatos actores para llevar a la vida esta historia que ha cautivado a los más pequeños durante décadas.
Los aristogatos, los adorables gatitos y las críticas por racismo
La cinta de animación estrenada en 1970 sigue a una familia de felinos en París cuando estas mascotas están a punto de heredar la fortuna millonaria de su dueña. Sin embargo, el malvado mayordomo de la mujer decide secuestrarlos y abandonarlos muy lejos en el campo para quedarse con todo el dinero y sus bienes, así que, los gatos tendrán que hacer un equipo con otros de su especie para regresar a casa antes de que sea tarde.
A pesar de su simpático argumento, el título pertenece a la etapa sombría de Disney. ¿Por qué? Una escena contiene un estereotipo racista de la comunidad asiática, algo que motivó a Disney+ a retirar esta y otras películas como Dumbo y Peter Pan de sus catálogos antes de regresarlas con una advertencia acerca de los prejuicios que se reflejaban en el cine infantil en ese entonces.
En la primera década de los 2000, Disney intentó desarrollar una secuela para esta historia y la continuación se centraría en la búsqueda de Marie, debido a que se perdió en un crucero al seguir a un gato extraño; y en medio de esta aventura se cruzarían con un ladrón de joyas, un hombre al que tendrían que atrapar y entregar antes de que siga haciendo de las suyas. A pesar de tener toda una narrativa diseñada para expandir el mundo de los recordados felinos, finalmente se decidió descartar la idea en 2006.
¿Tal vez el live-action de Los aristogatos sea una segunda oportunidad para hacer su historia mucho más grande? Por ahora, no se sabe si seguirá paso a paso la trama original centrada en los años 70 o si tomará un rumbo distinto para sorprender a la audiencia de hoy.
21 de enero
Marvel: Esta es la escena de Captain America: The Winter Soldier que predijo la llegada de Moon Knight al MCU
¿Cómo es que en la segunda película del Capitán América se reveló que Moon Knight formaría parte de los personajes de Marvel del MCU? He aquí la asombrosa respuesta.
El Cap sí entendió esta referencia | Imagen: Marvel Studios
Ya es un hecho que Moon Knight se incorporará a los personajes de Marvel del MCU, pues la serie que protagonizará este justiciero se estrenará el próximo 30 de marzo a través de Disney+. Curiosamente, hace ya muchos años que se nos habían dado pistas sobre la llegada de este superhéroe a la continuidad principal de Marvel Studios, y esto ocurrió en Captain America: The Winter Soldier.
¿Un peligro para Hydra?
Transcurrida la primera mitad de Captain America: The Winter Soldier podemos hallar una escena en la que Black Widow y Steve Rogers confrontan al agente Sitwell, quien termina revelando a ambos superhéroes que existen varios personajes a los que HYDRA tiene en la mira por representar posibles amenazas para la organización terrorista: el mismo Capitán América, Bruce Banner, Tony Stark, Doctor Strange (a quien no veríamos sino hasta tres años después) y a un misterioso “comentarista del Cairo”.
Lo cierto es que el único personaje que podría representar una amenaza para HYDRA y que se encuentra estrechamente relacionado con el Cairo y con Egipto es Marc Spector, mejor conocido por el mundo criminal como Moon Knight, y es que este enigmático antihéroe obtuvo sus poderes gracias al Dios Konshu, quien en la antigüedad era venerado en Epigto.
En este sentido se abren varias interrogantes. Primero que nada, si este personaje perseguido por HYDRA es realmente Marc Spector, ¿esto quiere decir que el justiciero obtuvo sus poderes varios años antes del Blip? Por otro lado, ¿qué se encuentra haciendo Moon Knight en Egipto si este es héroe, tras recibir sus poderes, regresó a Nueva York?
Lo único que podemos sacar en claro de esta escena es que Marvel Studios tiene realmente planeado el Universo que ha ido creando desde el año 2008, y muestra de ello es esta escena de Captain America: The Winter Soldier, en donde no solo dieron una posible pista acerca de la presencia de Moon Knight, sino que vaticinaba la llegada del Hechicero Supremo favorito de todos.
Y tú, ¿ya habías notado esta referencia?
21 de enero
'The Batman' será la tercera película de superhéroes más larga de la historia: así queda el Top 10 con claro dominio de DC sobre Marvel
Nadie duda que 'The Batman' es una de las películas más esperadas de 2022, pero lo que no sabíamos hasta ahora es que también iba a ser especialmente larga. Tanto que el nuevo trabajo de Matt Reeves va a ser la tercera película de superhéroes más larga de todos los tiempos hecha en Hollywood.
DC las tiene más largas
Desde Variety confirman que la duración de 'The Batman' va a ser de 167 minutos, situándose así solamente por detrás de los 181 minutos de 'Vengadores: Endgame' y los 242 minutos de 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder'. Se da la curiosidad de que hasta ahora la tercera posición estaba en manos de otra película del mismo superhéroe de DC. Actualmente el Top 10 queda de la siguiente forma
'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' (242 minutos)
'Vengadores: Endgame' (181 minutos)
'The Batman' (167 minutos)
'El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace' (165 minutos)
'Watchmen' (163 minutos)
'Eternals' (156 minutos)
'Superman Returns' (154 minutos)
'El Caballero Oscuro' (152 minutos)
'Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia' (152 minutos)
'Wonder Woman' (151 minutos)
Como habéis podido comprobar, las películas de DC parecen tener una tendencia a ser más largas que la de Marvel, pero al final lo realmente importante es que lo que quieras contar se ajuste al metraje que tienes y ofrecer la mejor versión posible de tu historia.
Por cierto, Warner también ha lanzado recientemente dos nuevos carteles de la película para recordarnos que su estreno está a la vuelta de la esquina. Y es que salvo cambios de última hora, 'The Batman' llegará a los cines el 4 de marzo.
20 de enero
Andrew Garfield revela por qué aceptó regresar como Spider-Man
El actor Andrew Garfield revela que escena le convenció para regresar a la película Spider-Man: No Way Home (2021).
Sin duda, los fans de Marvel Studios han disfrutado a lo grande al poder ver juntos las versiones de Peter Parker de Tom Holland, Andrew Garfield y Tobey Maguire en la película Spider-Man: No Way Home. Algo que se demuestra perfectamente con la recaudación, ya que lleva más de 1.625 millones de dólares en todo el mundo. Una cifra que en pandemia es una auténtica locura.
Ahora, Andrew Garfield ha revelado por qué regresó a Spider-Man y que fue exactamente lo que le convenció.
«Fui a sus oficinas y básicamente dijeron, bueno, esto es lo que queremos hacer. Creemos que realmente puede funcionar. Todavía no tenemos un guión. No queremos que sea como un truco. No queremos que sea como una especie de cameo o una entrada rápida. Queremos que esté realmente al servicio del viaje de Tom como Peter y al servicio de sus dos Peters diferentes y realmente creemos que hay algo realmente interesante para explorar cuando estos tres lobos solitarios que creen que están solos en el universo en su propia experiencia singular de ser Spider-Man se une, lo que pensamos, y queremos colaborar en eso, básicamente. Queremos tener su opinión y tus ideas. Amy fue realmente increíble con eso porque sabe que vengo con muchos pensamientos, creatividad e imaginación y ella fue muy buena para establecer eso con esos muchachos. Y ellos estaban como: Sí, esta es la forma en que queremos trabajar. Queremos que sea una colaboración». Reveló Andrew Garfield.
Al ver algunas ideas, supo que estaba en el camino correcto.
«La imagen principal que me presentaron fue atrapar a Zendaya, atrapar a MJ». Revela Andrew Garfield. «Esas fueron las primeras páginas que vi y pensé: No hay forma de no hacer esto, porque es profundo. Es un momento profundo, como un hermano mayor que salva a su hermano pequeño de su mismo destino en todo el universo. Si ese portal no se hubiera abierto y mi Peter Parker no hubiera estado allí en ese momento, es discutible que habría tenido el mismo destino. De repente entras en este increíble momento cósmico, destinado a curar el peor trauma de mi vida y, al mismo tiempo, evitar que mi hermano pequeño tenga que experimentar ese mismo trauma. De repente, estás en un territorio muy mítico, y es profundamente hermoso».
La escena a la que se refiere es cuando MJ (Zendaya) cae al vacío y el Spider-Man de Tom Holland salta a por ella pero por culpa del Duende Verde (Willem Dafoe) no puede alcanzarla. Por eso el Spider-Man de Andrew Garfield no se lo piensa mucho y la rescata. Ese fue uno de los momentos más aplaudidos de mi cine.
20 de enero
The Walking Dead, estreno de la segunda parte de la temporada final
FOX estrenará la segunda parte de la temporada final de The Walking Dead el próximo 21 de febrero a las 22:00H y un nuevo episodio cada lunes. Tanto el póster como el tráiler, que acaban de ser lanzados, los tenéis disponibles al final de esta entrada.
Parece que la vida en la Commonwealth no era tan ideal como parecía, mientras que el resto de nuetros protagonistas que no viajaron a la prometedora ciudad tienen que enfrentarse a Madre Naturaleza en Alexandría y al caos que desencadenó Reaper. La serie llega a su final en esta segunda mitad de temporada donde todo va a decidirse.
Llega la hora de despedirse, por todo lo alto, de los actores y actrices y de sus personajes, que durante tanto tiempo nos han acompañado… Norman Reedus como Daryl Dixon, Melissa McBride como Carol Peletier, Lauren Cohan como Maggie Rhee, Christian Serratos como Rosita Espinosa, Josh McDermitt como Eugene Porter, Seth Gilliam como Gabriel Stokes, Ross Marquand como Aaron, Khary Payton como Ezekiel, Cooper Andrews como Jerry, Callan McAuliffe como Alden y Jeffrey Dean Morgan como Negan.
17 de enero
The Batman no mostrará al héore que todos conocemos
Existen muchas versiones del Caballero Oscuro en el cine, pero The Batman nos mostrará algo totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados.
Cuando el director Matt Reeves se encargó de la película The Batman, ya dijo que quería hacer una versión alejada a lo mostrado por Zack Snyder,
Christopher Nolan, Joel Schumacher o Tim Burton. Así que para interpretar a su Bruce Wayne decidió contar con Robert Pattinson, un actor que se ha tomado muy en serio el personaje y cuya actuación no dejará indiferente a nadie.
En una reciente entrevista, Robert Pattinson ha revelado que en todo momento buscó en los cómics aspectos del personaje que todavía no se habían mostrado en el cine:
«Necesitaba conocer la mayor cantidad posible de la historia del personaje para ver lo que realmente no se había hecho. La gente ve a Batman como un personaje heroico directo, pero en nuestra historia realmente cuestiona cuál es la naturaleza de un héroe y le da muchos ángulos diferentes».
Ya se ha revelado que The Batman nos mostrará al querido héroe de DC Comics en una etapa muy oscura y al borde de la locura. Por tanto, todos sus miedos e inseguridades los tapará con agresividad desmedida contra los delincuentes.
¿De qué tratará la película?
The Batman nos presentará a un Bruce Wayne ya establecido como el justiciero de Gotham. Aunque por el día actúa como un rico desinteresado, por las noches combate el crimen de una forma brutal. La policía le pedirá ayuda porque no pueden resolver los homicidios de algunos miembros de la alta sociedad de la ciudad. Así que Batman deberá demostrar que es el mejor detective del mundo infiltrándose en los bajos fondos para atrapar al asesino.
La película The Batman se estrenará el 4 de marzo de 2022. ¿Hay ganas de verla? Dejadnos vuestros comentarios a continuación en la sección de opinión.
27 de diciembre
"Spider-Man: No Way Home" logra la recaudación más exitosa de toda la pandemia
Poco más de una semana tardó “Spider-Man: No Way Home” en convertirse en la película de Hollywood más exitosa desde el inicio de la pandemia: la última entrega del Peter Parker de Tom Holland ha recaudado oficialmente mil millones de dólares en la taquilla mundial y se trata de la primera producción que logra esto desde 2019.
Según informó Sony el pasado 26 de diciembre, la película alcanzó el hito en solo 12 días, lo que la convierte en la tercera cinta más rápida en recaudar mil millones de dólares. “Avengers: Endgame” (que alcanzó los mil millones de dólares en cinco días) y “Avengers: Infinity War” (11 días), son los únicos filmes que superan al estreno más reciente de Marvel.
La última película en recaudar los mil millones de dólares fue “Star Wars: The Rise Of Skywalker”, que aterrizó en diciembre de 2019. Sin embargo,” No Way Home” está en camino para superar a la película de Star Wars por un margen significativo. Esto, porque recaudó $260 millones de dólares en su primer fin de semana, lo que le otorgó la segunda apertura de taquilla más alta de todos los tiempos, después de “Endgame”.
Como si eso fuera poco, el fin de semana de estreno también marcó el más alto para una película de Hollywood estrenada en diciembre, el más alto para una película de Spider-Man y el más alto jamás obtenido por un lanzamiento de Sony Pictures.
3 de diciembre de 2021
Recorrido por las plataformas
Netflix, Disney+, Star+, Amazon Prime, HBO Max y más: lo que hay en diciembre
La agenda del último mes del año en el streaming viene nutrida, con una oferta bien diversa de series y películas.
Netflix
El poder del perro.Ya disponible. Largometraje.
La nueva entrega deJane Campion(La lección de piano) es undrama intimistaen clave western.Benedict Cumberbatchencarna a Phil Burbank, un brillante y cruel ranchero que recibe la visita de su hermano(Jesse Plemons), esposa(Kirsten Dunst)y el hijo de la mujer (Kodi Smit-McPhee). El quid del relato pasa por el vínculo entre el joven y ese temible terrateniente. “Trata sobre la pasión, el instinto animal que puede ser sexual, vicioso, fuerte y muy peligroso”, describió la distinguida realizadora neocelandesa.
La casa de papel(Volumen 5, parte 2).3 de diciembre. Serie.
Bandera a cuadros parael bombazo seriófilo más importante de la historia española.El sprint de cinco episodios viene por el lado de la improvisación de la banda de Dalí, lo cual implica un giro narrativo para una fórmula amada y vilipendiada por partes iguales. Alex Pina, creador delheist, prometió un final intenso. ¿O será un hasta luego?
Voir: una mirada al séptimo arte.6 de diciembre.Serie.
Cuando se supo queDavid Fincherlanzaría un nuevo proyecto para el gigante de streaming, nadie imaginó que seríaun ensayo sobre el séptimo arte.Más allá de la paradoja de tal empresa, la búsqueda va por el lado intimista, reflexiones sobre films clásicos, gajes de la Industria y un “recordatorio sobre por qué el cine ocupa un lugar tan especial en nuestras vidas”. Uno de los nombres implicados en el proyecto es Tony Zhou, creador del canal de You Tube “Every Frame a Painting”.
Imperdonable.10 de diciembre.Largometraje.
Tras el bombazo deBird Box: a ciegas,Sandra Bullock retorna a la N rojacon otro proyecto hecho para su lucimiento. Se pone en la piel de una mujer que acaba de salir de prisión tras cumplir una larga condena por asesinato. Además del trance de la reinserción social aparece el objetivo de hallar a su hermana.Vincent D'Onofrio y Jon Bernthalcompletan el elenco.
Fue la mano de Dios.15 de diciembre.Largometraje.
El evangelio maradoniano según Paolo Sorrentino(La Grande Bellezza). El opus 9 del director está basado en sus recuerdos de adolescencia durante los ’80 en Nápoles. “Es unacoming of ageque pretende estilísticamente evitar las trampas de la autobiografía convencional: hipérbole, victimización, piedad, compasión y la indulgencia del dolor, a través de una puesta en escena simple, escasa y esencial. Con música neutra, sobria y fotografía. Y flotando por encima de todo, tan cerca y tan lejos, estáMaradona, ese ídolo fantasmal, de metro sesenta y cinco, que parecía sostener la vida de todos en Nápoles, o al menos la mía”, describió el cineasta. La película le valió el reconocimiento en la última edición de la Mostra veneciana.
The Witcher(segunda temporada).17 de diciembre. Serie.
Hace dos años se estrenó esta adaptación de una saga novelística más conocida por su videojuego con su batalla entre humanos, elfos y demonios luchando en un enclave medieval. Su protagonista es Geralt de Rivia(Henry Cavill), un cazador de monstruos que lucha por sobrevivir en un mundo fantástico que desprecia a los de su clase. La entrega tiene confirmada su continuación.
No miren arriba.24 de diciembre.Largometraje.
Un asteroide se acerca peligrosamente a la tierra y a nadie parece importarle. O comoAdam McKay(La gran apuesta, El Vicepresidente) hizo su propia versión deDr. StrangeloveyPoder que matajuntos. La sátira política y mediática se apoya en diálogos al ritmo de montaña rusa. Eso y un elenco en el que se anotaronLeonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Jonah Hill, Cate Blanchett, Ron Perlman y Timothée Chalamet,entre otros.
La niña perdida.31 de diciembre.Largometraje.
El debut como directora deMaggie Gyllenhaales con una adaptación de una novela de la italiana Elena Ferrante. Maternidades complejas, unas vacaciones en flashback y el protagónico deOlivia Colman.Es tiempo de nominación a los premios y Netflix lo sabe.
Cobra Kai(cuarta temporada).31 de diciembre.Serie.
El reboot deKarate Kidsigue dándole fuerte a la retromanía. Aún hay más de la rivalidad entre Daniel LaRusso(Ralph Macchio)y Johnny Lawrence (William Zabka) junto con sus aprendices centennials. Otro que volverá es Terry Silver (Thomas Ian Griffith), el lacerante sensei deKarate Kid III. “Desde el inicio de la serie, hemos estado preparando cuidadosamente el momento ideal para develar el regreso del cofundador del dojo Cobra Kai. Ese momento es ahora”, dijeron los responsables de la entrega.
HBO Max
Beforeigners(segunda temporada).5 de diciembre
Este singularpolicial noruegoque parte de una base tan demencial como sugerente: gente de otras eras -los “extranjeros de antes” del título- aparecen en la Oslo multitemporal. El asesino que buscan Lars (Nicolai Cleve Broch) y Alfhildr (Krista Kosonen) sería nada más u nada menos que el decimonónico Jack el Destripador.
And Just Like That.9 de diciembre.Serie.
La continuación deSex & The Cityque explorará “la incluso aún más complicada realidad de la vida y la amistad” del grupete neoyorquino ahora con más de 50 años. Están Carrie(Sarah Jessica Parker),Miranda (Cynthia Nixon) y Charlotte (Kristin Davis) sn de la partida. Quien no aparece es la picante Samantha (Kim Cattrall). La producción contará con 10 episodios de media hora. Preparen los cocktails.
Station Eleven.16 de diciembre.Miniserie.
En el 2014 la canadienseEmily St John Mandelpublicó una novela postapocalíptica que, Covid mediante, alcanza otra resonancia. La producción tiene un tono similar a producciones comoCegueray Contagio, que desde un plano evocativo, nostálgico y coral ahonda en una tragedia a escala planetaria. La producción de diez episodios “cuenta las historias de los sobrevivientes de una gripe devastadora mientras intentan reconstruir y reimaginar el mundo de nuevo mientras se aferran a lo mejor de lo que se ha perdido”.Mackenzie Davis y Gael García Bernalson parte del elenco.
Paramount +
South Park: Post Covid.7 de diciembre.Especial.
En sus comienzos, la serie deTrey Parker y Matt Stonefue un corto en el que Papá Noel y Jesús se peleaban por controlar las navidades. El regalo de este año es un evento especial que imagina a los cuatro fantásticos de ese pueblito ficticio de Colorado ya adultos. El grupete sobrevivió a la pandemia. ¿Matarán a Kenny una vez más?
Los Enviados.15 de diciembre.Serie.
Producción mexicana de alto rangoy thriller místico acerca de dos religiosos enviados por el Vaticano a comprobar una serie de milagros en tierra azteca. Las increíbles sanaciones de un clérigo vuelven la fe algo infernal. El metódico Pedro Salinas (Luis Gerardo Méndez) y el intuitivo Simón Antequera (Miguel Ángel Silvestre) serán los encargados de dar con la respuesta. Juan José Campanella es uno de los directores de la entrega.
Apple TV +
Swan Song.17 de diciembre.Largometraje
En un futuro cercano, las personas podrán alojar sus recuerdos y sentimientos en un nuevo cuerpo.Mahershala Aliencarna a un enfermo terminal que debe decidir si le deja su experiencia de vida a otro clon. Glenn Close es Melodrama y tecnología a escala humana
Amazon Prime Video
Being The Ricardos.21 de diciembre.Largometraje
Aaron Sorkin ama a Lucy Ball.El reconocido guionista explora el detrás de escena de la emblemática sitcom y de la relación entre la comediante(Nicole Kidman)y su esposo Desi Arnaz(Javier Bardem).La narrativa seguirá una semana en la vida de la pareja (justamente el tiempo en que tardaban en relizar un episodio de su programa). Esta será su tercera película como director, trasApuesta maestrayEl juicio de los 7 de Chicago.
Disney +
Bienvenidos a la tierra.8 de diciembre.Serie.
Seis episodios, empaquetados porNational Geographicy conDarren Aronofsky(El cisne negro) como productor, en los queWill Smithrealiza diversas aventuras naturales junto a los guías más reconocidos en biología marina, montañismo y el polo norte. Se destaca la fotografía en parajes extremos.
El libro de Bobba Fett.29 de diciembre.Serie
“No soy un cazarecompensas” asegura el misterioso personaje encarnado porTemuera Morrisonmarcando un cambio temático conThe Mandalorian. “Les haré una propuesta que los beneficiará a todos”, dice en el tráiler cual Padrino interespacial reclamando el poder en las tierras antes dominadas porJabba The Hutt.Luego de esta serie llegarán más producciones con el logo de Lucasfilm:Cassian Andor,Obi-Wan Kenobi,El AcólitoyAhsoka Tano.
Star +
Godfather of Harlem(segunda temporada).15 de diciembre. Serie.
La serie protagonizada porForest Whitakerrecrea los últimos años de una leyenda del crimen y repasa las tensiones raciales de los ’60. En esta temporada, Bumpy Johnson continua su lucha por el control de las calles de Harlem y del canal de droga transatlántico. La creación de Chris Brancato se circunscribe a la recreación de Nueva York de antaño, se mencionan figuras históricas y apuesta a la tensión permanente y la explosión del género mafia.
Starzplay
The Great(segunda temporada).19 de diciembre.Serie
La serie deTony McNamarasigue el ascenso deCatalina de Rusiaen clave satírica y popmoderna. Las licencias históricas, los diálogos picantes, el tono desvergonzado y la puesta en escena manierista son las claves de un relato que bajo su humor esconde las garras del poder. La gran clave de la ficción es la insolencia con la que se trata a la “Historia”. A eso se suman el total desprejuicio en el tono, su anacronismo musical y el manierismo estético de esta sátira. Al elenco, encabezado porElle Fanning y Nicholas Hoult, se sumaGillian Andersonquien le dará vida a la madre de la reina.
12 de noviembre
Beta de Elden Ring: fechas, horarios y contenido; ya disponible
Te contamos cuáles son los días y horarios de la beta cerrada de Elden Ring, además del contenido que podrán encontrar en PS5, PS4 y Xbox.
Elden Ring prepara un anticipo para los fans. Durante el mes de noviembre, From Software celebra la llamada “prueba de red cerrada”, un periodo beta donde los usuarios podrán dar los primeros pasos por el mundo construido por Hidetaka Miyazaki y George R.R. Martin. Te contamos todo lo que debes saber al respecto, como sus horarios de disponibilidad y más.
Elden Ring retrasa su fecha de lanzamiento un mes
Fecha y horarios de la beta cerrada de Elden Ring
“Un grupo selecto de aficionados podrán disfrutar de las primeras horas de este esperadísimo juego y descubrir, de primera mano, lo que el juego completo les puede ofrecer”, señala la editora en nota de prensa. “Además, ayudarán al equipo de desarrollo a comprobar el funcionamiento de los servidores online antes del lanzamiento del juego”.
La prueba se celebrará entre los días 12 y 15 de noviembre en PS5, PS4, Xbox Series X|S y Xbox One en unas franjas determinadas. Os dejamos con ellas a continuación.
Primera sesión: viernes 12 de noviembre, de 12:00 a 15:00 (CEST)
Segunda sesión: sábado 13 de noviembre, de 04:00 a 07:00 (CEST)
Tercera sesión: sábado 13 de noviembre, de 20:00 a 23:00 (CEST)
Cuarta sesión: domingo 14 de noviembre, de 12:00 a 15:00 (CEST)
Quinta sesión: lunes 15 de noviembre, de 04:00 a 07:00 (CEST)
¿Cómo registrarte en Bandai Namco para optar a la prueba privada?
Para acceder a la prueba debes tener una cuenta de Bandai Namco y rellenar la solicitud de registro en su página web. Actualmente los registros ya están cerrados y los códigos de la beta han sido enviados, pero igualmente os contamos el proceso a continuación para posibles futuras ocasiones en las que se abran nuevas pruebas antes del lanzamiento del juego:
Tu cuenta de Bandai Namco será necesaria para poder completar el registro de la prueba de red privada de Elden Ring. Inicia sesión si tienes una; si no, pincha en este enlace. Te guiaremos por el proceso.
Puedes crear una cuenta de Bandai Namco haciendo sesión con algunas de las redes sociales soportadas (Google, Twitter o Facebook) o rellenando los campos necesarios: sexo, nombre de usuario, país, correo electrónico, fecha de nacimiento y contraseña. Cuando lo tengas todo pincha en el Captcha. Te llegará un correo donde validar tu cuenta. Sigue los pasos indicados que te llevarán a tu perfil en la plataforma.
Ahora haz click aquí, la página de la prueba de Elden Ring. Pincha en el botón debajo de los horarios.
Se te pedirán dos preguntas. La primera es si has jugado a alguno de los títulos anteriores de From Software (o si no has oído hablar de ellos). La segunda pregunta, en cambio, tan solo te pedirá seleccionar tu plataforma de preferencia. La prueba de red privada solo estará disponible en PS5, PS4, Xbox Series X|S y Xbox One. Solo puedes optar a una sola consola.
Si has sido seleccionado recibirás un correo en la dirección de tu cuenta de Bandai Namco. Tienes hasta el 1 de noviembre para registrarte.
¿Qué contenido incluye la beta?
En la beta que nos ocupa podremos encontrar hasta cinco clases disponibles entre las que escoger el rol de nuestro/a protagonista en el juego: Guerrero, Caballero Hechizado, Profeta, Campeón y Lobo Sangriento. Desconocemos si en el lanzamiento habrá todavía más clases, pero por ahora si tenemos la suerte de disponer de un código para la beta ya podemos probar cualquiera de estas.
Recuerda que Elden Ring tiene previsto su lanzamiento el próximo 25 de febrero en PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC.
12 de noviembre
COMO jugar predator hunting grounds [GUÍA 2021] 😱 como PREDATOR y como SOLDADO!
5 de noviembre
Crítica 'El último duelo' ('The Last Duel')
Ridley Scott estrena película 'El último duelo' ('The Last Duel'), protagonizada por Matt Damon, Ben Affleck, Jodie Comer y Adam Driver.
Basada en hechos relaes la película cuenta la historia del rey Carlos VI, quien declara que el caballero Jean de Carrouges debe zanjar la disputa con su escudero retándole a un duelo.
13 de Abril
Crítica de ‘Godzilla Vs. Kong’ (2021). En las montañas de King Kong
Es tan descorazonador como inaudito comprobar de qué manera Hollywood, por cada vez que le tumba a Guillermo del Toro su anhelada adaptación de «En las montañas de la locura», va y saca adelante varias versiones apócrifas y execrables de la obra cumbre de H.P. Lovecraft. Que con ello no digo que esta especie de En las montañas de King Kong llamada ‘Godzilla Vs. Kong’ sea execrable, no me entiendan mal. Pero versión apócrifa del texto del autor de Providence sí es este último asalto de Warner al MonsterVerse, ahora con Adam Wingard a los mandos. Un trabajo que el pasado 26 de marzo aterrizó en las salas españolas.
Vuelta al cine
En yankeelandia la película se ha estrenado al mismo tiempo en cines, aprovechando la primera reapertura seria que se produce en Norteamérica, y en HBO Max.
Una ‘Godzilla Vs. Kong’ a la que, el lucir palmito en streaming no le ha evitado convertirse en un éxito de taquilla, siendo la cinta más taquillera desde el comienzo de la pandemia. Y lo ha hecho con unas cifras que invitan al optimismo: 32 millones de dólares, contando solamente el fin de semana de su estreno. A día de hoy, y contando el mercado internacional, la cinta de Adam Wingard supera los 300 millones, adelantando por la izquierda en apenas tres semanas a ‘Tenet’ (Christopher Nolan, 2020).
Parece ser que sí hay ganas de volver a los cines.
Duelo de titanes | ‘Godzilla Vs. Kong’
‘Godzilla Vs. Kong’ se convierte en el cuarto capítulo del MonsterVerse que ha construido Warner sobre los kaijus clásicos. ‘Godzilla’ (Gareth Edwards, 2014) inició por todo lo alto un serial que continuó, con mayor o menor fama, en la notable ‘Kong (La isla Calavera)’ (Jordan Vogt-Roberts, 2017) y en la decepcionante ‘Godzilla, rey de los monstruos’ (Michael Dougherty, 2019).
Continuando con dichos sucesos, y aunque quedara demostrado en la última de las mencionadas que Godzilla es el rey de los kaijus, llamados aquí titanes, no todo el monte es orégano. Alguien de maneras simiescas y con querencia por enamorarse de rubias que viven en rascacielos de Nueva York no ha dicho aún su última palabra al respecto. Hablamos de King Kong, por descontado.
Ha pasado largo tiempo desde su última aparición. Ahora malvive, cual vulgar prisionero del tres al cuarto, encerrado en un inmenso recinto que simula ser su querida isla Calavera. Entretanto una organización llamada Apex Cybernetics, dirigida por el frío y calculador Walter Simmons, está preparando algo que tiene muy, pero que muy cabreado a Godzilla.
El tal Simmons busca llegar a la llamada Tierra Hueca. Una especie de microcosmos al estilo de la isla Calavera, pero mucho más grande, que reside en el centro mismo de nuestro planeta. Un emplazamiento que es, según parece, el lugar de origen de nuestros titanes.
Para penetrar en ese inhóspito paraje es reclutado Nathan Lind. Un científico de la vetusta organización Monarca que, en tiempos, ya habló de ese incomparable lugar. Este, a su vez, recluta a Kong, que a su vez se lleva consigo a una cría de diez años de la que se ha encariñado, que a su vez… En fin, que todos ellos se dirigen, cual camarote de los hermanos Marx, a la Antártida; punto de entrada a la Tierra Hueca.
Un desenfadado blockbuster
Los destinos de Godzilla y Kong están condenados a cruzarse tarde o temprano. Quizás ahora que nuestro simio predilecto ha salido de su cautiverio sea el momento propicio.
Bajo esa aventurera premisa, mezcla entre la ya mencionada «En las montañas de la locura» de Lovecraft y «Viaje al centro de la Tierra» de Julio Verne, desarrolla Adam Wingard ‘Godzilla Vs. Kong’. Un blockbuster competente y efectivo, de tono desenfadado, en el que el realizador se muestra más apegado a lo hecho por Jordan Vogt-Roberts en 2017 que a lo entregado por Michael Dougherty en 2019, cosa que celebro. Aunque no tan apegado como soñé tras oír el Breaking the law de los Judas Priest casi al inicio del film.
¡Viva la serie B!
Como ‘Godzilla Vs. Kong’ tampoco ofrece muchas vueltas de tuerca, cinematográficamente hablando, voy a resaltar dos o tres cosillas que me han llamado poderosamente la atención.
Argumentalmente la cinta es pura serie B en todos los aspectos, cosa que no me molesta. Una película que nos da la opción de ver a un enorme barco hacer literalmente la croqueta en pleno mar, para luego seguir funcionando como si nada, no se puede desestimar a la ligera. Un surrealista highlight digno de la mejor entrega de ‘Fast & Furious’ bien merece un aplauso mientras nosotros mismos hacemos la croqueta.
En el anterior apartado ‘Godzilla Vs. Kong’ también posee estupideces dignas de ‘Prometheus’ (2012) o ‘Alien (Covenant)’ (2017). Los científicos de Apex Cybernetics, según parece, han tardado años en desarrollar una nave óptima capaz de llegar a la Tierra Hueca. Ahora bien, los sujetos que van dentro de la nave, preparación ninguna. Hasta una cría va en el lote como si en vez de al centro de la Tierra fuesen a Segovia. ¡Viva la serie B!
La ETT de Demian Bichir
Y ya para terminar, desde aquí alzo la voz para pedir un caluroso aplauso, con croqueta también y hasta pino puente si quieren, para la ETT que lleva a Demian Bichir. De un tiempo a esta parte hemos pasado, de no saber quién diablos es, a verlo en uno de cada dos blockbusters que se estrenan. En serio, de los actores con más presencia en la actualidad.
31 mar 2021
Jesús de Nazareth - Película Completa
Crítica de Godzilla vs. Kong: La mejor película del Monsterverse
La esperadísima película de la franquicia de Warner Bros. y Legendary es la razón que necesitabas para volver al cine
1- Acción a Raudales
2- Una Trama con Muchos Altibajos
3- Kong, la Verdadera Estrella
4- Conclusión: La Mejor Película del Monsterverse
Después de dejarnos completamente alucinados con sus primeros tráilers, e incluso de generar dos bandos distintos en las redes sociales, por fin ha llegado a los cines "Godzilla vs. Kong", la nueva película del Monsterverse, que sigue con los eventos que ocurrieron en "Godzilla: El Rey de los Monstruos", y que sin duda es uno de los estrenos más esperados del año. Al igual que en su predecesora, en el reparto tenemos a nombres de la talla de Millie Bobby Brown, Alexander Skarsgard, Rebecca Hall o Bryan Tyree Henry, además de habituales ya en la franquicia como Kyle Chandler, aunque este último tiene un papel completamente testimonial o la popular Eiza González, que más de lo mismo.
"Godzilla vs. Kong" se ha posicionado como una de las grandes esperanzas de las salas del cine en los próximos meses porque su atractiva premisa la hace casi de obligado visionado en la gran pantalla: Una pelea entre dos titanes muy queridos que promete mucha acción y una gran espectacularidad en cuanto a sus efectos especiales. Y lo cierto es que la película dirigida por Adam Wingard ha cumplido su promesa a la perfección, dejándonos hasta el momento con la mejor película de este Monsterverse, y con una cinta que es la excusa perfecta para volver a llenar las salas de cine. A continuación te contamos por qué "Godzilla Vs. Kong" es la mejor película del Monsterverse hasta el momento.
La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021) consigue alabanzas casi unánimes de la crítica. Nuestras primeras impresiones sobre la película
La Liga de la Justicia de Zack Snyder o ‘Snyder’s Cut’ (como era conocido hasta hace relativamente poco tiempo) se ha convertido en algo más que en un estreno cinematográfico, ha alcanzado el estatus de fenómeno más allá del séptimo arte. La lucha, tanto del director como de sus seguidores, finalizó en 2020 con el anuncio de la salida de la versión del cineasta en HBO Max.
IMPULSADO POR SU RECIÉN RECUPERADA FE EN LA HUMANIDAD, E INSPIRADO POR EL ACTO ALTRUISTA DE SUPERMAN, BRUCE WAYNE ACUDE A SU NUEVA ALIADA, DIANA PRINCE, PARA ENFRENTARSE A UN ENEMIGO AÚN MAYOR. JUNTOS, BATMAN Y WONDER WOMAN TENDRÁN QUE REUNIR RÁPIDAMENTE UN EQUIPO DE METAHUMANOS QUE RESISTA ESTA AMENAZA. PERO, A PESAR DE LA FORMACIÓN DE ESTA LIGA DE HÉROES SIN PRECEDENTES – BATMAN, WONDER WOMAN, AQUAMAN, CYBORG Y FLASH – TAL VEZ SEA DEMASIADO TARDE COMO PARA SALVAR AL PLANETA DE UN ASALTO DE PROPORCIONES CATASTRÓFICAS”.
Cierto es que no era nada difícil superar al Frankenstein que vimos en las salas de cine, pero existía cierta incertidumbre si, tras tanta campaña de apoyo y de marketing, el producto final estaría a la altura de las expectativas. La crítica ha sido casi unánime al puntuar la Liga de la Justicia de Zack Snyder y (en el momento en el que escribo estas líneas) con un 76% en Rotten Tomatoes.
La Liga de la Justicia
Pero ya no solo estamos hablando de una simple nota, sino que se está alabando la cinta por sus muchos puntos fuertes y la cohesión que mantiene con las dos anteriores de este director: El Hombre de Acero y Batman v Superman. ¿La Liga de la Justicia de Snyder es perfecta? No, pero ni Vengadores: Infinity War lo era.
La gran mayoría de los medios de comunicación (Youtube, páginas especializadas, etc..) coinciden en destacar este largometraje como uno de los mejores de este cineasta y la continuación perfecta a los acontecimientos de Batman v Superman y a la visión de Snyder sobre los superhéroes. Esta Liga de la Justicia, pese a contar con el mismo guion que tuvimos en la versión de 2017, se crece gracias al nuevo montaje y a las escenas eliminadas.
La mayor parte de dichos medios afirman que este es el camino que debía haber seguido el DCEU y no tratar de imitar a la competencia. Ya comentamos en el artículo que realizamos Carlos y un servidor sobre la cinta de Whedon que esa mezcla había hecho que se perdiera la identidad de este universo.
Otro punto a tener en cuenta es que esta película será toda una joya para los seguidores de Zack Snyder ya que explota todos sus puntos fuertes y los lleva a otro nivel. Quienes estén en desacuerdo con la forma de ver el cine de este director, quizás se encuentren con un producto simplemente disfrutable y muy entretenido que nos le hará sentir algo especial. Lo que sí es cierto es que el ritmo no decae pese a las 4 horas de duración y todo se lleva de manera orgánica y fluida.
Básicamente, la gran mayoría de los críticos de habla hispana que se han pronunciado y han puntuado esta propuesta de Snyder con notas que llegan al notable y en ocasiones lo superan. Hasta que llegue el jueves y todo el público pueda ver esta versión de La Liga de la Justicia, os dejamos nuestras primeras impresiones, rápidas y en caliente sobre la versión del director de 300 y Watchmen. En unos días prepararemos un análisis más extenso que publicaremos en la web.
Os dejamos nuestra opinión sobre La Liga de la Justicia de Zack Snyder:
"CUANDO EL TALENTO VENCE LA INDUSTRIA"
2021-03-05
Liga de la Justicia: Filtración revela los planes e imágenes de las secuelas del Snyder Cut
Por el momento no hay mucha información oficial sobre las posibles secuelas de Liga de la Justicia, pero una reciente exhibición reveló bastante más de lo que se sabía.
Ayer varias cuentas de redes sociales de fans de DC Comics y Zack Snyder (300 - 60%, Watchmen, Los Vigilantes - 65%, El Hombre de Acero - 55%) difundieron imágenes de una exhibición La Liga de la Justicia de Zack Snyder con sorprendentes revelaciones. Lo primero que saltó a la vista fueron las estatuas a tamaño real de los personajes en su versión post-apocalíptica; a Batman y al Joker de Jared Leto ya los vimos en el tráiler oficial de la película, pero no habíamos visto a Flash, a Cyborg y a Mera.
Tal como habían adelantado los rumores, Amber Heard regresa como Mera y ahora ella porta el tridente de Aquaman. También tenemos un vistazo a Deathstroke viejo, al cual también habíamos visto en una imagen compartida por el actor Joe Manganiello, y a Flash del futuro, con un traje muy diferente al tradicional, más similar al que aparece en Batman vs Superman: El Origen de la Justicia - 27%.
También está la fotografía de un soldado de Superman, como los que vimos en la escena de pesadilla de Batman vs Superman: El Origen de la Justicia. No sabemos si estas imágenes puedan considerarse spoilers, dado que no revelan algo fundamental para la trama, pero si no les parece adecuado pueden evitar verlas. Para los que les queme la curiosidad, aquí se las dejamos:
Pero quizá lo más sorprendente de la exhibición es que vemos algunos storyboards de lo que pudo (¿o podría?) ser la secuela de Zack Snyder’s Justice League. En estas fotografías vemos que, más que un storyboard, hay una extensa descripción sobre lo que pasaría en Liga de la Justicia 2, con ilustraciones muy bien realizadas; en una Superman está golpeando a Darkseid, y en otra vemos a un conocido personaje de los Linternas Verdes.
También lee: Los ejecutivos de Warner Bros. no están impresionados con el Snyder Cut
La cuenta fan de Twitter @Spn_Darkness, aseguró que Warner Bros. no quiere que esta información se revele, pero pidió a los fans compartirlas para que todo mundo sepa lo que podríamos ver como parte de la franquicia:
La campaña #ReleaseTheSnyderCut tuvo éxito gracias a la presión de los fanáticos, y si Zack Snyder’s Justice League pudo ser una realidad gracias a ello, no se puede descartar por completo que se realicen las secuelas de Liga de la Justicia si la cinta a estrenarse en HBO Max tiene el éxito que todos esperamos. Por el momento los seguidores de Snyder ya tienen un hashtag para pedir la restauración del universo cinematográfico de Zack Snyder, #RestoreTheSnyderVerse, y es muy probable que se haga tendencia cuando sea lanzado el corte del director de Liga de la Justicia - 41%.
En más de una ocasión durante la promoción de su película, Zack Snyder ha comentado que Warner Bros. no tiene interés en continuar con la historia que él tenía planeada, y por si eso fuera poco, también reveló cómo el estudio intentó sabotear (y lo logró) sus planes originales. Tras su salida del proyecto en marzo de 2017 para lidiar con el duelo, Warner Bros. puso a cargo de Liga de la Justicia a Joss Whedon (Avengers: Era de Ultrón - 75%, Mucho Ruido y Pocas Nueces - 84%, Los Vengadores - 92%) y rehicieron la cinta en su mayoría con la esperanza de que no recibiera críticas negativas como las que obtuvieron las películas a cargo de Snyder, no obstante, el resultado fue tan mal que un ejecutivo confesó que nadie quería aceptar que era un pedazo de mierda.
Zack Snyder’s Justice League llega a HBO Max este 18 de marzo, en Latinoamérica y los países donde el servicio de streaming todavía no esté disponible podrán verla en varias plataformas por un tiempo limitado. Si el lector es fan de Snyder y espera que haya una secuela, le recomendamos ver muchas veces la película cuando haya salido.
Army of the dead - TEASER TRALER REACCIÓN - REACTION - Zack Snyder - Zombies
Snyder Cut: Liga de la Justicia | Adelanto OFICIAL Subtitulado (2021)
¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial de Batman?
Batman nació en 1939, y por aquellos días era más conocido como Bat-Man. El personaje fue creado por Bob Kane y Bill Finger, para DC Comics.
Desde el 23 de julio de 2014, a 75 años del nacimiento del súper héroe, la compañía DC Enterteinment decidió homenajear al caballero de la noche con su propio Día Mundial. Según ellos, esta fecha es una forma de celebrar al mítico personaje, sus aventuras, enseñanzas, frases y hacer que los fanáticos interactúen entre sí.
En esa ocasión para celebrar el Batman Day, DC re editó en una edición especial del número 27° del segundo volumen de Detective Comics, que fue la edición en la que hizo su aparición el hombre de la capa negra, con «El caso del sindicato químico».
Su identidad secreta es Bruce Wayne, un multimillonario, mujeriego, filántropo, magnate de Empresas Wayne, su lugar de residencia es Gotham City y su aliado es su mayordomo Alfred Pennyworth
Desde su aparición el súper héroe que no tiene ningún súper poder, tuvo diversas sagas, series, y varias películas, juguetes, videojuegos y todo tipo de merchandising.
La primera aparición de Batman, en 1939.
El primer Batman en la televisión fue en 1943 con un serial de 15 episodios protagonizada por Lewis Wilson y su fiel compañero Robin interpretado por Douglas Croft, luego le siguió otra serial de 15 capítulos llamada Batman y Robín en 1949.
En el cine fue interpretado por 8 actores diferentes, bajo la dirección de reconocidos directores, como Tim Burton, Joel Schumacher, Christopher Nolan , entre otros. Acá te mostramos los diferentes Batman de la pantalla grande.
1- Lewis Wilson
2-Adam West
3- Michael Keaton
4- Val Kilmer
5- George Clooney
6- Christian Blade
7-Ben Affleck
8- Robert Pattinson
Cultura Geek
Publicado el 08 de junio, 2020 • 17:00
HBO quiere recuperar al Batman y Joker de Ben Affleck y
Jared Leto
Ben Affleck, Jared Leto y Joe Manganiello podrían volver a encarnar sus respectivos papeles de Batman, Joker y Deathstroke. Así lo sugiere un nuevo rumor, el cual viene a reforzar otros pasados que indicaban el interés porque Affleck volviese a vestirse de negro. Eso sí, no lo harían en la gran pantalla sino que sería una producción original (película o serie) a través de la plataforma de vídeo online HBO.
Ben Affleck volvería a ser Batman
Recientemente conocimos que HBO Max estrenaría el próximo año la esperadísima Snyder Cut, la reedición de La Liga de la justicia. Esta nos mostrará la visión real que el propio Zack Snyder no pudo llegar a mostrar debido a motivos personales que le alejaron de la producción.
Pues bien, si esa ya fue de por sí una gran noticia, parece que no será lo único que veamos relacionado con el Universo extendido de DC y Batman. Según empiezan a publicar algunos medios, tras hacerse eco de la exclusiva que The Cultured Nerd, HBO parece que está interesada en que Ben Affleck vuelva a encarnar el papel de Batman.
Es más, estos indican que dichas conversaciones ya se han iniciado y que el actor y director será el encargado de hacerse cargo dedirección de la película o serie (no sabemos a ciencia cierta qué sería) y adaptación del guión. Todo esto bajo la producción de Zack Snyder que también estaría involucrado en el proyecto.
Igualmente, el regreso de Ben Affleck no sería lo único llamativo de esta nueva propuesta de HBO. La cadena también espera que Jared Leto y Joe Manganiello vuelvan a encarnar sus papeles. El primero lo haría para encarnar nuevamente al Joker, mientras que el segundo lo haría como Deathstroke. Si no te suena tranquilo, a este último se le vio escasos minutos en la escena final post crédito de La Liga de la justicia.
Los fans del Hombre Murciélago y la cadena HBO esperan la respuesta definitiva del actor que encarnó para una gran mayoría y crítica especializada; el mejor BATMAN de todos los tiempos, Ben Affleck.
Cortesía HBO.
Ben Affleck's The Batman - Official Trailer (FAN-MADE)
Noticias de series » Vikings tendrá spin-off en Netflix
Vikings tendrá spin-off en Netflix
Mientras los fans de Vikingos esperan la sexta y última temporada de la serie, Netflix se hace con los derechos sobre History Channel para producir y emitir un spin-off de la serie. Estará centrada en algunos miembros de la familia de Ragnar Lothbrok, pero se alejará de los personajes que conocemos en la serie pues la acción se va a trasladar 100 años en el futuro de los acontecimientos vividos en Vikings.
Aun sin fecha de estreno ni demasiados detalles, sí sabemos que llevará el título de Valhalla, que es el lugar a donde van los guerreros tras caer en combate, y que constará de 24 episodios… imaginamos que divididos en dos temporadas. Jeb Stuart es el encargado de escribir los guiones, contando con la total confianza del creador de la serie, Michael Hirst. Este se muestra ilusionado por poder continuar la saga de la familia y afrontar una nueva época, la del rey normando Guillermo I de Inglaterra.
Pronto conoceremos nuevos detalles…
Gran trabajo de Joaquin Phoenix en el film de Todd Phillips
La sorpresiva ganadora del León de Oro de la Mostra de Venecia es algo así como la gran tragedia americana, pero vista a través de un vidrio oscuro, de un espejo deformante, una suerte de "Pagliacci" made in Hollywood.
Guasón 8 puntos
Joker; EE.UU., 2019.
Dirección: Todd Phillips.
Guion: Todd Phillips y Scott Silver.
Fotografía: Lawrence Sher.
Música: Hildur Guonadóttir.
Duración: 118 minutos.
Intérpretes: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Frances Conroy, Zazie Beetz, Brett Cullen, Dante Pereira-Olson, Douglas Hodge, Jolie Chan.
Es temprano por la mañana, se filtra una luz cansada, mortecina, por las ventanas, y la radio ya escupe sus primeras malas noticias: por una huelga en el servicio de recolección de residuos, se acumulan más de diez toneladas de basura por día en las calles de Ciudad Gótica, las ratas se están haciendo un festín y el peligro de una peste es inminente. Pero cuando Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) sale finalmente a enfrentar ese infierno, lo que se ve, sin embargo, no tiene nada que ver con otras Gotham City, brillantes y estilizadas, que tanto han fatigado el cine derivado del mundo cómic. Se diría más bien que es como una Nueva York de los años ’70, a la manera de Taxi Driver: hay allí un abigarramiento sórdido, un húmedo calor humano, que va más allá de los modelos de los autos y la dirección artística de la época.
Arthur no parece del todo ajeno a ese mundo, a pesar de su atuendo, el único colorido de una paleta amarronada: va vestido y maquillado como un payaso y con una pancarta con la que se supone promociona la bondad de algún producto al que nadie presta atención. Salvo un grupo de adolescentes que se la roban, salen corriendo con Arthur detrás y al que en un callejón le preparan una brutal emboscada, moliéndolo a golpes y patadas y dejando a ese triste clown llorando de impotencia y dolor entre la basura. Así empieza Guasón, la película escrita y dirigida por Todd Phillips que sorpresivamente se alzó con el premio mayor de la Mostra de Venecia . Y de allí en más, sólo será un constante y progresivo descenso a los infiernos.
En este Joker hay una novedad que es también una virtud. Se trata, como su mismo título lo indica, de una película y un personaje salidos del universo de DC Comics, debidamente acreditado en los títulos. Pero que a diferencia de casi todo lo anterior surgido de esa franquicia, se toma la libertad de construir una ficción que --sin dejar de ser tributaria de la saga a la que pertenece-- cobra una autonomía infrecuente en este tipo de producciones. Esa es la novedad. La virtud estriba en que la película escrita y dirigida por Todd Phillips –un director a quien hasta ahora se asociaba sólo con la Nueva Comedia Americana, particularmente con la exitosa saga ¿Qué pasó ayer?— está a la altura de su ambición, que es mucha, desmedida, desusada.
El Joker de Phillips es algo así como la gran tragedia americana, pero vista a través de un vidrio oscuro, de un espejo deformante. Una suerte de ópera trágica, un Pagliacci –el prólogo remite al de la ópera de Leoncavallo: ¿acaso los payasos no tienen sentimientos?— pero concebida en Hollywood en base a sus tradiciones, a las que no vacila en subvertir. ¿Qué es sino un Guasón en el que no aparece Batman? El célebre encapotado no es mencionado aquí ni una sola vez, aunque se cita fugazmente su mito de origen, su trauma original. Pero en la película de Phillips los traumas que importan son los del Joker, que son muchos y que tienen que ver tanto con una disfuncionalidad estrictamente familiar (los padres terribles) como con una sociedad violenta, sectaria, individualista, al borde de su disolución.
Hay ganadores (muy pocos, los que operan en Wall Street) y muchísimos perdedores, la clase prestadora de servicios, entre ellos Arthur, a quien su madre postrada se empeña en llamar “Happy”, aunque ese hombre que parece hecho de alambres retorcidos carga sobre sus espaldas con una tristeza infinita. “Creo que no fui feliz ni un solo instante en toda mi vida”, le confiesa Happy a su terapeuta, quien a su vez le informa que el gobierno ha decidido recortar todos los servicios sociales y que ya no lo podrá atender ni recetarle medicación. Que esa dependencia pública para personas carenciadas se cierra sin más (¿les suena? Quien quiera percibir allí un eco actual y local, podrá hacerlo).
Happy encontrará, sin embargo, por pura casualidad, un remedio que ni siquiera sabía que existía, un revólver, con el que provoca una masacre, después de haber sido golpeado y humillado una vez más. De pronto, descubre que ya no necesita su medicación y que puede, por fin, bailar casi tan ligeramente como su admirado Fred Astaire. Y para su sorpresa y sin siquiera tomar conciencia de ello, se sorprende al verse convertido en un justiciero por mano propia, en un vengador anónimo, al que muchos consideran un héroe. Serán muchos más incluso cuando el candidato a alcalde Thomas Wayne --un multimillonario de ideología meritócrata, que como el Rudy Giuliani de NY promete tolerancia cero-- afirme por televisión que “quienes hemos hecho algo con nuestras vidas siempre consideraremos a esa gente unos payasos”. Las máscaras de payasos, entonces, se multiplicarán en Gotham City.
Las referencias a Taxi Driver en particular y al cine de Martin Scorsese en general se van acumulando en Joker de manera gradual pero incesante. La ciudad desnuda, la fantasía con una novia, los juegos de autoestima con un arma, el coqueteo con el suicidio, la violencia súbita como válvula de escape, el realismo sucio con que la notable fotografía de Lawrence Sher filma las calles... Pero se trata, claro, de un realismo sucio transfigurado, teñido por la irrupción de ese payaso tan sensible como siniestro, que pone en cuestión la noción de “normalidad”.
Es allí donde aparece en Guasón otra película de Scorsese que funciona como inspiración de la de Phillips: El rey de la comedia. Que Robert De Niro --en el que sin duda es su mejor trabajo en años-- sea aquí el animador de un popular programa de televisión a quien Arthur admira hasta la obsesión, es mucho más que un guiño cinéfilo. Es la constatación de que el director Todd Phillips encontró en esa película injustamente olvidada de Scorsese un modelo a seguir en cuanto a lo que significa ser o no ser normal en una sociedad que todavía sigue bajo el influjo de una televisión que no cesa de imponer la ideología dominante. Un poder mediático que crea falsas expectativas de éxito y fama y que no duda en burlarse o demonizar al diferente, al “otro”, en su constante afirmación del conformismo y el status quo.
Si en algún momento, hacia el final, el Joker de Todd Phillips amenaza con naufragar, si diera la impresión de que sus excesos pudieran llegar a provocar una fisura y hacer tambalear su estructura, y que ciertas reiteraciones (aunque el film opera conscientemente por acumulación) se pueden interpretar como subrayados, allí está el enorme Joaquin Phoenix para mantener todo en pie. Ya se sabe que Phoenix es un actor extraordinario, el Marlon Brando de su generación, y su Guasón –que logra opacar incluso al de Heath Ledger, lo que no es poca cosa— no hace sino confirmarlo. Hay toda una humanidad sufriente en su Joker, que no por ello deja de ser intrínseca, patológicamente violenta.
Su cuerpo se retuerce víctima de sus propias contradicciones y conflictos psicológicos, mientras que su rostro ya de por sí es una máscara inquietante aún cuando no lleva maquillaje. Hay algo profundamente perturbador en el Joker de Phillips que le debe mucho al complejísimo “Happy” de Phoenix, capaz de reír y llorar al mismo tiempo, y de bailar al ritmo suave de la versión de “Smile” que popularizó Jimmy Durante, una de las muchas excelentes elecciones de la banda de sonido que incluye también el uso dramático de las siempre conmovedoras versiones de “That’s Life” y “Send in the Clowns” de Frank Sinatra, aquí resignificadas en una clave que seguramente nunca imaginó “Ol' Blue Eyes”.
JOKER - Tráiler Final
'The Mandalorian', la nueva serie de Star Wars ya tiene fecha y primer tráiler
Pedro Pascal será el protagonista de esta ficción que abrirá la nueva plataforma de vídeo bajo demanda de Disney
Ha sido una semana de emocionantes noticias para los fans de las sagas de Marvel y La guerra de las galaxias porque, entre los anuncios que se han hecho sobre la plataforma de contenido bajo demanda de Disney, se ha incluido The Mandalorian, la nueva serie de Star Wars. Por fin se ha podido ver el primer tráiler de esta nueva ficción que tiene a Pedro Pascal como el protagonista mandaloriano, junto a Nick Nolte y Carl Wheaters, y se ha revelado también la fecha del estreno.
The Mandalorian, la nueva serie de Star Wars ya tiene fecha y primer tráiler
Será el próximo 12 de noviembre en Estados Unidos, convirtiéndose así en la primera serie que se estrena en la plataforma Disney+ que, desgraciadamente, no estará disponible hasta más adelante en nuestro país. La ficción seguirá "los esfuerzos de un luchador a las afueras de la galaxia, lejos de la autoridad de la Nueva República", tal y como se ha revelado desde la web oficial de Star Wars, que añade que la trama se sitúa después de la caída del Imperio pero antes de que surgiera la Primera Orden.
Los fans de Star Wars pueden esperar una cantidad de nuevos personajes, ya que esta es una oportunidad de la ficción para expandir aún más sus horizontes. "No esperas lo mismo que con un gran estreno", ha asegurado el actor, director y guionista Jon Favreau, que forma parte del equipo de la serie y es el autor del libreto.
Será, por tanto, un final de año lleno de emociones para los seguidores de la saga puesto que, tras este estreno, llegará en diciembre la película del Ascenso de Skywalker, la última de Daisy Ridley, cuyo tráiler está al caer teniendo en cuenta las fechas.
Anuncian los nombres de los ganadores de los 'Óscar del turismo' en América Latina en 2019
Los World Travel Awards fueron creados en 1993 y premian más de un centenar de categorías en la industria del turismo.
El 14 de julio se revelaron los ganadores de los galardones World Travel Awards en América Latina 2019 (WTA) durante una ceremonia celebrada este año se celebró en La Paz (Bolivia).
Los siguientes destinos fueron elegidos como ganadores:
_Colombia (Destino líder de América del Sur);
_Costa Rica (Destino líder de México y Centroamérica);
_Machu Picchu, Perú (Atracción turística más importante de América del Sur);
_Perú (Principal destino culinario de Sudamérica y Destino cultural líder de Sudamérica);
_Quito, Ecuador (Destino líder entre las ciudades de América del Sur);
_Chile (Destino de turismo de aventura líder en América del Sur);
_Bolivia (Destino de viaje juvenil, Destino verde líder de América del Sur);
_Salar de Uyuni, Bolivia (Atracción turística natural líder de América del Sur);
_La Paz, Bolivia (Destino turístico emergente de Sudamérica);
_Guayaquil, Ecuador (Destino de viajes de negocios líder en América del Sur y Destino de festivales y eventos más importantes de América del Sur);
_Santiago de Cali, Colombia (Destino cultural líder entre las ciudades de América del Sur).
En la categoría de aviación, LATAM Airlines fue reconocida como Aerolínea líder de América del Sur, mientras que Aeroméxico se llevó el premio a la Aerolínea líder de México y Centroamérica.
Desde 1993, los WTA, conocidos como los 'Óscar del turismo', conceden galardones en más de un centenar de categorías a la industria del turismo. Tras una votación en línea, un jurado formado por profesionales del sector y representantes de medios especializados elige a los vencedores
05/06/2019
Joker: Trama filtrada es una verdadera locura que muchos fans de DC no aceptarán
La nueva película del Guasón contiene algunos detalles impactantes que podrían dejar inconformes a los seguidores más fieles del Caballero Oscuro.
La nueva película del Guasón llegará muy pronto a los cines, y con Joaquin Phoenix como la estrella principal de la entrega es obvio que reunirá varios millones de importancia. A lo largo de los últimos meses hemos sido bombardeados con una gran cantidad de imágenes y videos del set de rodaje pero no teníamos una idea concreta sobre el argumento. Nueva información compartida por Splash Report revela detalles sorprendentes sobre el guión. Atentos con los spoilers.
No te pierdas: Joker: Joaquin Phoenix podría haber logrado el mejor papel de su carrera
Joker nos presentará una nueva versión del personaje y las cosas aspiran a lo grande. El tráiler de la cinta permite observar una sobresaliente actuación por parte del protagonista y una historia oscura. El informante de Splash Report expone los suficientes rastros de la película como para darnos una clara idea de los que nos espera en cinco meses y asegura que Phoenix merece una nominación al Óscar por el papel.
La situación se ubica en Gotham de 1981, ciudad violenta que se ve azotada por una severa ola de crimen. Arthur Fleck trabaja como payaso en una agencia de talento y es seguido a distancia por un trabajador social que sospecha sobre una posible enfermedad mental. En realidad sufre de un padecimiento que lo hace incapaz de controlar su risa; vive con su madre y se hace cargo de su manutención.
El padre de Bruce Wayne, Thomas, adquiere especial relevancia en la historia. Es el alcalde en turno de Ciudad Gótica y tiene como objetivo limpiar su territorio del mal que lo infecta cada vez más. La madre de Arthur trabajó en la mansión de Thomas como ama de llaves durante 12 largos años, fue despedida y en la película nos enteramos de que ha estado intentando ponerse en contacto a través de cartas con su antiguo jefe, sin éxito.
Te invitamos a leer: Joker: el guión fue completamente reescrito durante el rodaje de la película
Las cosas para Arthur son desoladoras. Pierde su empleo y mata a tres sujetos de Wall Street por acosar a una mujer en una estación de metro. Este suceso desata una especie de resistencia en la ciudad en contra de la clase alta de Gótica, la cual es vista como una ladilla y a Thomas Wayne como su principal defensor.
Por otro lado, el sueño de Arthur siempre fue el de convertirse en un comediante de renombre e intenta hacerlo realidad participando en un show de stand-up abierto al público. Fracasa. Su presentación es tan bochornosa que el video se convierte en material viral y termina en el programa de Murray Franklin, conductor de un late night show. Más vergüenza para el payaso.
Arthur es investigado por las autoridades como posible autor de los asesinatos en la estación de metro e intenta ocultarse. Termina descubriendo una de las cartas de su madre hacia Thomas Wayne, en la cual ella asegura que Arthur es, en realidad, hijo de Thomas y por lo tanto hermano mayor de Bruce. Este último detalle es un completo boom que podría dejar impactados y hasta inconformes a los fanáticos de Batman, no obstante sería algo interesante de ver. Dos fraternos que viraron hacia lados opuestos, uno hacia la justicia y otro hacia el crimen.
Respecto a la ilegitimidad de Arthur, Comicbook Movie señala que en realidad todo es una invención de la madre, quien está obsesionada con Thomas Wayne. El protagonista termina descubriendo que no es hijo del multimillonario, además, la mamá está consciente de que su antiguo novio y posible padre de Arthur, abusaba sexualmente de él cuando era niño. Poco después, Arthur la mata.
Joker es dirigida por Todd Phillips. Además de Phoenix también veremos a Zazie Beetz, Robert De Niro y Brett Cullen. Llegará a los cines el próximo 5 de octubre.
- DIARIO PATRIA MOREIRA TE LLEVA AL CINE -
INGRESÁ A WWW.PATRIAMOREIRA.COM Y DALE UN LIKE DESDE EL DIARIO A NUESTRA FAN PAGE EN FACEBOOK, DEJANOS UN COMENTARIO MÁS TUS ÚLTIMOS NÚMEROS DEL DNI Y PARTICIPÁ DE NUESTROS SORTEOS MENSUALES DE ENTRADAS A CINEMACENTER SAN JUAN 2D Y 3D. A DISFRUTAR!!!